El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano inicia la semana con ligera ganancia frente al dólar

Peso mexicano se aprecia un 0.3% y abre en 18.50 por dólar pese al fortalecimiento del dólar. Inversionistas atentos al informe de remesas.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano se apreció un 0.3% en los mercados internacionales, abriendo alrededor de 18.50 pesos por dólar, a pesar del fortalecimiento del dólar frente a otras divisas.

La divisa mexicana abrió este lunes en 18.50 pesos por dólar, registrando una apreciación de 0.3% o seis centavos respecto a la jornada anterior, según datos de Bloomberg. El avance ocurre pese al fortalecimiento del dólar estadounidense en los mercados internacionales, mientras los inversionistas esperan el informe local de remesas.

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista, pero el peso mexicano logró recuperar terreno al inicio de la jornada. El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis divisas internacionales, registró una leve alza de 0.05%, mientras que el euro cayó 0.13% y la libra esterlina retrocedió 0.07%.

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin descendió 2.6%, reflejando una pérdida de apetito por activos de riesgo ante la cautela global.

Panorama internacional y factores que influyen en los mercados

Al comenzar la semana, los mercados accionarios globales muestran un desempeño positivo en un entorno de agenda económica ligera. Sin embargo, persiste la incertidumbre por un posible cierre del gobierno de Estados Unidos, lo que podría retrasar la publicación de indicadores clave en los próximos días.

En Wall Street, los futuros del Nasdaq suben 0.58%, anticipando una apertura favorable. En Europa, el Euro Stoxx 600 avanza 0.4%, mientras que en Asia, el Nikkei ganó 2.12% y el Hang Seng cerró con un incremento de 0.97%.

Tensiones comerciales y movimientos corporativos

En el plano comercial, las recientes declaraciones del presidente Donald Trump generaron atención en los mercados, tras anunciar que los chips de Nvidia serán exclusivos para empresas estadounidenses, excluyendo a compañías de China y otros países. Esta medida podría impactar al sector tecnológico y las relaciones comerciales internacionales.

En el ámbito corporativo, los inversionistas siguen de cerca la temporada de reportes trimestrales, con especial interés en los resultados de AMD, Qualcomm, Microchip Technology y Warner Bros., que podrían marcar el rumbo de los mercados bursátiles durante la semana.

Energía y materias primas

El precio del petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.13%, luego del anuncio de la OPEP+ de pausar los incrementos de producción durante el primer trimestre de 2026, tras un leve ajuste previsto para el próximo mes.

El desempeño del crudo y la estabilidad cambiaria serán factores clave para el comportamiento del peso mexicano en las próximas jornadas.

 

Economía: Petróleo: OPEP+ acuerda moderar oferta por temor a exceso de suministro

La OPEP+ acordó un pequeño aumento de la producción en diciembre y una pausa en los incrementos durante el primer trimestre de 2026, moderando sus planes por temor a un exceso de oferta. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordó -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana