El Tiempo de Monclova 🔍

Horóscopo economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano retrocede mientras el dólar se fortalece en mercados

economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El dólar cotiza en 18.47 pesos este 22 de noviembre, mientras el peso mexicano retrocede ante la fortaleza de la moneda estadounidense y datos económicos débiles.

Al iniciar operaciones este viernes, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.47 pesos, con una caída del 0.23%, mientras el PIB mexicano registra una contracción del 0.3% en el tercer trimestre, reflejando un desempeño débil del sector industrial.

Peso mexicano pierde fuerza ante un dólar sólido

El peso mexicano comenzó la jornada de este 22 de noviembre con una baja de 0.23% frente al dólar, ubicándose en 18.47 pesos por unidad, según datos de Bloomberg. Hacia el cierre, la moneda nacional cotizaba en 18.4765 pesos, registrando una pérdida del 0.53% respecto al precio de referencia del jueves.

Impacto de la economía local en la moneda

La contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de México en el tercer trimestre influyó en la depreciación del peso. El INEGI reportó una caída del 0.3% frente al trimestre anterior, debido a un débil desempeño del sector industrial, pese a que las actividades agropecuarias y los servicios mostraron crecimiento positivo.

Proyecciones y ajustes de Banamex

Tras la publicación de los datos, Banamex ajustó su estimación de crecimiento económico para 2025, reduciéndola a 0.2% desde el 0.4% previamente proyectado.

Expectativas de la Reserva Federal de Estados Unidos

Los comentarios de John Williams, jefe de la Fed de Nueva York, sobre posibles recortes a las tasas de interés “a corto plazo” impulsaron la expectativa de los operadores sobre una reducción del costo del crédito en diciembre. Sin embargo, varios miembros de la Reserva Federal han manifestado dudas ante la alta inflación y la necesidad de nuevas rebajas, tras los ajustes de 25 puntos básicos en septiembre y octubre.

Mercados bursátiles y volatilidad

A pesar de la depreciación del peso, la bolsa mexicana presentó un aumento durante la sesión, siguiendo la tendencia de Wall Street en un entorno de cifras económicas mixtas y volatilidad en los mercados internacionales. 

economía: ABM y ConMéxico se unen para digitalizar el canal tradicional y MiPymes

La Asociación de Bancos de México (ABM) y ConMéxico firmaron un acuerdo para impulsar la digitalización de las MiPymes y el uso de pagos electrónicos en el canal tradicional, buscando una mayor inclusión financiera en el país. La Asociación de Bancos de México (ABM) -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana