Peso mexicano se aprecia ante dólar por segunda sesión

El peso mexicano extiende su racha alcista frente al dólar, impulsado por el debilitamiento de la divisa estadounidense. Conozca los detalles.
Por segunda sesión consecutiva, el peso mexicano registró una apreciación significativa frente al dólar este jueves, impulsado por un retroceso generalizado de la moneda estadounidense. La divisa local se benefició de las expectativas de nuevos recortes a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal.
Peso mexicano extiende ganancia por debilidad del dólar
El tipo de cambio spot se ubicó este jueves en un nivel de 18.3916 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). Esta cotización representa una ganancia para la divisa local de 8.07 centavos, equivalente a un avance del 0.44% frente al cierre oficial del día anterior, que fue de 18.4723 unidades.
Durante la sesión, el precio del dólar se movió en un rango, con un máximo de 18.5156 pesos y un nivel mínimo de 18.4351 pesos.
Factores que impulsan al peso mexicano
La apreciación del peso se da en un contexto de debilitamiento generalizado del dólar. El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis monedas, registró una caída de 0.08%, situándose en 98.59 unidades.
Este comportamiento responde principalmente a los comentarios recientes de funcionarios de la Reserva Federal (Fed), incluido su presidente, Jerome Powell, los cuales han reforzado las apuestas del mercado de que la institución continuará con recortes a la tasa de interés de referencia en Estados Unidos durante lo que resta del año.
Perspectivas y niveles clave para la divisa
Analistas del mercado financiero han señalado que el desempeño del peso mexicano está siendo favorecido por el entorno global. "Hoy, el peso mexicano es favorecido por el retroceso del dólar en el mercado, mientras los operadores centran su atención en un posible escalamiento de las disrupciones comerciales a escala mundial", destacaron en un reporte los analistas de Monex Grupo Financiero.
Por su parte, Grupo Financiero Banorte indicó en su análisis: "Esperamos que la recuperación del peso mexicano continúe. El rompimiento a la baja de la zona de soporte ubicada en 18.40 pesosestablecería una señal favorable. En este sentido, el siguiente nivel clave que enfrentaría está en 18.30 pesos".
Los operadores mantienen su atención en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, cuyos desarrollos podrían influir en la dinámica de las divisas en las próximas sesiones.
Noticias del tema