El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano se deprecia ante el dólar tras cifras de inflación

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano se debilita frente al dólar tras conocerse los datos de inflación en México y mientras el mercado anticipa un recorte en la tasa de interés.

El peso mexicano registra una caída de 0.32% frente al dólar la mañana de este jueves, afectado por los recientes datos de inflación del INEGI y la expectativa de una nueva decisión de política monetaria por parte del Banco de México (Banxico).

El peso mexicano retrocede frente al dólar tras datos de inflación

El tipo de cambio spot se ubicó en 18.6739 unidades por dólar, según datos oficiales del Banco de México, lo que representa una depreciación de 5.97 centavos respecto al cierre previo de 18.6142 unidades.

La divisa mexicana cae mientras los inversionistas reaccionan a los nuevos datos de inflación del país y se mantienen atentos a la decisión que anunciará Banxico más tarde este día.

En el mercado cambiario, el dólar se mueve en un rango entre 18.5904 y 18.6553 unidades, mientras el Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange sube 0.20%, ubicándose en 98.43 unidades.

Inflación se modera, pero la subyacente sigue elevada

El INEGI reportó que el índice general de precios al consumidor en México se ubicó en 3.51% durante el mes anterior, su nivel más bajo desde diciembre de 2020.

Sin embargo, la inflación subyacente —que excluye productos de alta volatilidad— se mantuvo elevada en 4.23%, aún por encima del objetivo del banco central.

Estos datos refuerzan la expectativa de que Banxico opte por un recorte de menor magnitud en la tasa de interés, tras una serie de reducciones de 50 puntos base en las últimas decisiones.

Expectativa de recorte moderado por parte de Banxico

De acuerdo con analistas de Banamex, se prevé una votación dividida de cuatro a uno dentro de la junta de gobierno de Banxico, con una posible reducción de 25 puntos base, llevando la tasa de interés clave a 7.75%.

“Anticipamos un comunicado con tono relativamente neutral y sin cambios en la guía respecto a la decisión anterior”, indicaron, y proyectaron una tasa de 7.25% para diciembre.

comentar nota

Economía: Peso mexicano inicia volátil tras datos de inflación en EE. UU

El peso mexicano abre con movimientos moderados mientras los mercados globales reaccionan a la inflación en EE. UU. y la extensión de la tregua con China. El peso mexicano inició la jornada de este martes volátil, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, tras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana