El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso se aprecia tras datos de balanza comercial e inflación en EE.UU

El peso mexicano se aprecia 0.41% frente al dólar tras datos positivos de balanza comercial e inflación en EE.UU., a pesar de nuevos aranceles de Trump.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano inicia con ligera recuperación frente al dólar tras datos de balanza comercial e inflación en EU, mientras Trump anuncia nuevos aranceles.

La mañana de este viernes, el peso mexicano cotiza en 18.41 unidades por dólar, con una apreciación de 0.41%, impulsado por el buen reporte de la balanza comercial de agosto y cifras de inflación en Estados Unidos que cumplieron con lo previsto, según especialistas de Monex.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista, pero al inicio de la jornada la divisa mexicana recuperó terreno. De acuerdo con Bloomberg, el nivel actual implica una ganancia de 8 centavos respecto al cierre previo.

Por su parte, el índice dólar, que mide el comportamiento del billete verde frente a seis divisas relevantes, retrocede 0.17%. El euro avanza 0.18%, mientras que la libra esterlina sube 0.28%.

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin pierde atractivo y retrocede 1.6%, afectado por la cautela de los inversionistas.

Mercados accionarios positivos

Los mercados accionarios globales reportan ganancias tras conocer el dato de inflación PCE en Estados Unidos, en línea con lo esperado, lo que refuerza la visión de una economía más resistente tras la revisión al alza del PIB del segundo trimestre de 2025.

En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura en verde, con el Dow Jones al alza en 0.32%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene cerca de los 62 mil puntos, de acuerdo con analistas de Banorte.

En Europa, el Euro Stoxx 600 avanza 0.78%, mientras que en Asia los mercados cerraron en rojo: el Nikkei cayó 0.87% y el Hang Seng retrocedió 1.35%.

Nuevos aranceles de Trump

El presidente Donald Trump anunció la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 1 de octubre:

100% a medicamentos importados de empresas sin plantas en Estados Unidos.

50% a muebles.

25% a camiones pesados.

Además, firmó una orden para que TikTok opere bajo control estadounidense, con participación de Oracle.

Tecnología y materias primas

En el sector tecnológico, circulan rumores sobre una posible inversión de Apple en Intel, tras la reciente inyección de 5 mil millones de dólares de Nvidia en la compañía.

En los energéticos, el petróleo WTI retrocede 0.02%, aunque apunta a su mayor ganancia semanal en más de tres meses, tras la presión de Trump sobre los compradores de crudo ruso. Los metales reportan caídas en su cotización.

comentar nota

Economía: Gobierno mexicano busca equilibrio en balanza comercial con China

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso una mesa de trabajo de alto nivel con China tras el anuncio de una investigación por posibles medidas restrictivas de México en comercio e inversión. Durante la conferencia mañanera del viernes 26 de septiembre en Palacio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana