El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso se mantiene estable pese a nuevas tarifas de EEUU

Peso mexicano estable tras tarifas de EE.UU.; inicia jornada en 18.68 pesos por dólar con ligera depreciación del 0.2% en medio de volatilidad arancelaria.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano resiste con relativa estabilidad tras las nuevas tarifas de EE.UU., mientras crecen las expectativas por avances con México.

La divisa mexicana inició la jornada del martes con una ligera pérdida de valor, cotizándose en 18.68 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.2% o 4 centavos respecto al cierre anterior. El movimiento ocurre en medio de la volatilidad provocada por la nueva política arancelaria del gobierno de Estados Unidos.

Durante la sesión overnight, el mercado mostró un comportamiento de volatilidad bajista, lo que indica una reacción contenida de los inversionistas, atentos al curso de las negociaciones comerciales bilaterales, especialmente con México.

Trump anuncia tarifas del 25% a Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó este lunes a 14 naciones de Asia y África la imposición de nuevos aranceles comerciales, destacando un gravamen del 25% a productos de Japón y Corea del Sur. La medida fue acompañada por una orden ejecutiva que pospone la entrada en vigor de los aranceles del 9 de julio al 1 de agosto, aunque Trump aclaró que esta nueva fecha “no es 100% firme”.

La expectativa de acuerdos bilaterales se fortaleció con las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que espera anunciar más acuerdos comerciales en los próximos días, abriendo una posibilidad de distensión, especialmente con México.

Mercados internacionales operan con cautela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó este lunes a 14 naciones de Asia y África la imposición de nuevos aranceles comerciales, destacando un gravamen del 25% a productos de Japón y Corea del Sur. La medida fue acompañada por una orden ejecutiva que pospone la entrada en vigor de los aranceles del 9 de julio al 1 de agosto, aunque Trump aclaró que esta nueva fecha “no es 100% firme”.

La expectativa de acuerdos bilaterales se fortaleció con las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que espera anunciar más acuerdos comerciales en los próximos días, abriendo una posibilidad de distensión, especialmente con México.

Energía y metales registran comportamiento mixto

El precio del petróleo WTI, de referencia para México, presenta una baja marginal de 0.04%, en medio de preocupaciones por los nuevos aranceles estadounidenses y recientes ataques al transporte marítimo en el mar Rojo.

En el mercado de metales, el cobre muestra un avance de 0.2%, mientras que el oro registra un retroceso similar. Estos movimientos reflejan la cautela de los inversionistas ante un escenario comercial incierto.

Perspectivas para México siguen positivas

A pesar del entorno internacional, México mantiene una expectativa positiva en torno a sus negociaciones con EE.UU., lo que ha contribuido a evitar una depreciación más pronunciada del peso. Analistas consideran que un diálogo abierto entre ambos gobiernos podría estabilizar aún más el comportamiento de la moneda en los próximos días.

comentar nota

Economía: Saltillo se mantiene con inflación controlada en primer semestre

Saltillo, Coahuila, 11 de julio de 2025.- Saltillo, junto con otras seis ciudades del país, logró mantener su inflación anual dentro del rango objetivo del 2 % al 4 % durante los primeros seis meses del año, informó el presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana