Petro acusa a EE.UU de violar inmunidad diplomática
Gustavo Petro acusa a EE.UU. de violar normas internacionales al revocar su visa, cuestionando el respeto a la inmunidad diplomática en la ONU.

El presidente Gustavo Petro denunció que la revocatoria de su visa por parte de EE.UU. viola normas internacionales e incluso cuestionó la sede de la ONU.
El mandatario colombiano Gustavo Petro respondió este sábado que la revocatoria de su visado por parte de Estados Unidos viola el derecho internacional, tras regresar a Bogotá desde Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el viernes la revocación del visado de Gustavo Petro. En respuesta, el presidente colombiano afirmó que esta medida “rompe todas las normas de inmunidad” que protegen a los jefes de Estado que asisten a la Asamblea de Naciones Unidas.
“Lo que hace el gobierno de EU conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de la ONU. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea”, escribió en su cuenta de X.
Cuestiona permanencia de la ONU en Nueva York
Petro agregó que la medida de Washington condiciona la libre expresión dentro del organismo internacional. En ese sentido, cuestionó que la sede de la ONU permanezca en Nueva York si se limita la participación de mandatarios por decisiones unilaterales de Estados Unidos.
Regreso a Colombia sin visa
Tras su intervención en el debate del 78º periodo de sesiones de la Asamblea General, Petro volvió a Colombia y confirmó la cancelación de su visado: “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EU”, declaró.
Gustavo Petro: Gustavo Petro incluido en la 'Lista Clinton' de Estados Unidos
Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, su familia y un ministro colombiano, bloqueando sus bienes en EE. UU. y alegando vínculos con narcotráfico internacional. El gobierno estadounidense incluyó al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro -- leer más
Noticias del tema