Petro advierte a Trump: 'No despierten al jaguar' tras ataques en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una dura advertencia a Donald Trump tras los ataques estadounidenses a presuntas narcolanchas, exigiendo respeto y diálogo “entre iguales”.
Durante su intervención en la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro advirtió a Donald Trump y al gobierno de Estados Unidos que “no despierten al jaguar”, en alusión a los recientes ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
Petro exige respeto en las relaciones con Estados Unidos
El mandatario colombiano pidió un diálogo de “tú a tú” con Washington y acusó a la administración de Trump de actuar de manera unilateral en operaciones marítimas contra presuntas narcolanchas. Según Petro, en los bombardeos realizados por Estados Unidos han muerto más de 70 personas, ninguna de ellas narcotraficante, sino “obreros de un comercio ilícito que determina el mundo”. “El jaguar va a despertar si el águila dorada se atreve a atacar el cóndor”, advirtió, en referencia a la simbología latinoamericana que usó para pedir respeto a la soberanía regional.
Llamado a revivir la Gran Colombia
Durante su discurso, el presidente propuso reconstruir la unión bolivariana entre los países que integraron la Gran Colombia, como respuesta al intervencionismo y las tensiones políticas internacionales. “¿Por qué no organizamos comités constituyentes entre los tres o cuatro países que formamos la Gran Colombia?”, planteó Petro, asegurando que la integración regional podría fortalecer la voz de América Latina frente a las potencias globales.
Acusaciones contra Washington y apoyo a Palestina
Petro también acusó a Estados Unidos de haber presionado a líderes europeos y latinoamericanos para que no asistieran a la IV Cumbre CELAC-UE, que reúne a 60 Estados entre el 9 y 11 de noviembre en Santa Marta. En otro momento, el mandatario celebró el aislamiento internacional de Trump y Netanyahu durante la última Asamblea General de la ONU, destacando el respaldo global a la causa palestina. “El mundo está viendo morir la democracia bajo la barbarie y el dominio del capitalismo”, señaló, al advertir que la crisis humanitaria en Gaza podría replicarse en el sur global.
Noticias del tema