El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Petróleo sube 2% tras caída sorpresiva de inventarios en EE.UU.

El petróleo sube 2% tras inesperada caída de inventarios en EE.UU., alcanzando su nivel más alto en siete semanas según informe de la EIA.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este miércoles, los precios del petróleo subieron un 2% a su nivel más alto en siete semanas tras la publicación de un informe de la Administración de Información de Energía (EIA) que reveló una inesperada caída en los inventarios de crudo en EE.UU. 

Los futuros del petróleo Brent subieron 1.68 dólares, o 2.48%, alcanzando los 69.31 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaron 1.58 dólares, o 2.5%, para cerrar en los 64.99 dólares. Este aumento se produce tras la publicación del informe semanal de la Administración de Información de Energía (EIA), que reportó una caída de 607,000 barriles en los inventarios de petróleo de EE.UU., situándolos en 414.8 millones de barriles. Esta cifra contrastó con las expectativas de los analistas, que predecían un incremento de 235,000 barriles.

Problemas de exportación impulsan los precios del crudo

Además de la sorpresa en los inventarios, los problemas de exportación de petróleo en Irak, Venezuela y Rusia han aumentado la sensación de escasez en el mercado. Los ataques ucranianos a estaciones de bombeo en la región de Volgogrado, en Rusia, y los problemas de exportación desde Novorossiisk, el principal puerto marítimo ruso, también han tenido un impacto directo en los precios del crudo.

Por otro lado, Rusia enfrenta dificultades para mantener su producción debido a los ataques con drones que han afectado sus refinerías, y las restricciones de sanciones están reduciendo su capacidad de exportar a mercados clave. La inestabilidad en estos países ha mantenido al mercado en alerta, contribuyendo a la subida de precios.

Tensiones geopolíticas y expectativas de escasez prolongada

El panorama se complica aún más con el estancamiento de las exportaciones de petróleo kurdo y la reducción de las operaciones de Chevron en Venezuela, donde los permisos estadounidenses continúan siendo un obstáculo. Según Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, estas situaciones contribuyen a un escenario de escasez en el corto plazo, lo que ha impulsado el alza de los precios.

A nivel global, el presidente Donald Trump expresó su creencia de que Ucrania podría recuperar todos los territorios ocupados por Rusia, lo que refleja el creciente apoyo internacional a la causa ucraniana en el conflicto. Esta situación también ha tenido un impacto indirecto en los mercados energéticos.

Por otro lado, el ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad, aseguró que Irán continuará vendiendo petróleo a China, sin enfrentar nuevas restricciones, a pesar de las tensiones diplomáticas con las potencias europeas y las negociaciones sobre las sanciones de la ONU.

comentar nota

Economía: CONAVI inicia registro para viviendas en Sabinas y se espera derrama económica regional

El programa de Vivienda para el Bienestar arranca en Sabinas con la apertura de módulos para recibir solicitudes, generando expectativas de un importante impulso económico en la zona. En el marco de la segunda etapa del programa nacional de Vivienda para el Bienestar, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana