Petróleo sube más de 1% tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE

El petróleo inició la semana con ganancias de más de 1%, impulsado por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que evitó nuevos aranceles.
Los precios del petróleo subieron más de 1% este lunes tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, que evitó la imposición de aranceles del 30% sobre productos europeos. A las 4:28 a.m. (hora de CDMX), el Brent cotizaba en 69.2 dólares por barril y el WTI en 65.90 dólares.
Petróleo sube impulsado por acuerdo comercial entre EU y la UE
Los mercados energéticos iniciaron la semana con alzas en los precios del crudo, impulsadas por el nuevo acuerdo entre Washington y Bruselas, que evita una guerra arancelaria y contempla importaciones energéticas por 750 mil millones de dólares en los próximos años.
A las 4:28 a.m. (hora de la CDMX), los futuros del Brent ganaban 76 centavos, o un 1.1%, ubicándose en 69.2 dólares por barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) avanzaban 74 centavos, también un 1.1%, hasta los 65.90 dólares.
De acuerdo con Tony Sycamore, analista de IG, el pacto ha impulsado tanto a los mercados financieros globales como a los precios del petróleo. Además, se prevé que las negociaciones entre Estados Unidos y China, que retomarán este lunes en Estocolmo, también contribuyan a mantener el optimismo del mercado.
Contenido del acuerdo y su impacto en el mercado energético
El pacto comercial marco entre Estados Unidos y la Unión Europea, anunciado el domingo, impuso un arancel del 15% a la mayoría de los productos del bloque europeo, significativamente menor al 30% que se había contemplado. Como parte del acuerdo, el presidente Donald Trump anunció compras energéticas por 750 mil millones de dólares en los próximos años, una medida que fortalece al sector energético estadounidense.
Los analistas consideran que este entendimiento elimina una fuente clave de incertidumbre global, lo que permite que los mercados vuelvan a enfocarse en los fundamentos de oferta y demanda en el sector energético.
Factores adicionales que influyen en el precio del crudo
Sin embargo, otros factores limitan el alza del petróleo. Según Tamas Varga, analista de PVM, la fortaleza del dólar y una reciente disminución en las importaciones de crudo por parte de India han contenido el repunte de los precios.
En el plano diplomático, funcionarios de Estados Unidos y China se reúnen este lunes en Estocolmo con la intención de extender la actual tregua arancelaria antes del 12 de agosto, una fecha clave para evitar nuevas barreras comerciales.
Perspectivas de la OPEP+ y la oferta mundial
Por el lado de la oferta, cuatro delegados de la OPEP+ indicaron a Reuters que el grupo probablemente mantendrá sin cambios sus planes actuales de incremento de producción en la reunión programada para este lunes.
La firma ING espera que el grupo complete la devolución de los 2.2 millones de barriles diarios correspondientes a los recortes voluntarios adicionales de oferta antes de que finalice septiembre, lo que sería consistente con su estrategia de estabilización del mercado.
Petróleo: Petróleo sube más de 3% por menor tensión comercial y presión a Rusia
Los precios del petróleo registraron un alza superior al 3% por tensiones geopolíticas, medidas de Trump contra Rusia y avances en negociaciones con China. El precio del petróleo subió más de un 3% este martes, impulsado por la disminución de tensiones comerciales entre -- leer más
Noticias del tema