Petróleo sube más de 3% por menor tensión comercial y presión a Rusia

Los precios del petróleo registraron un alza superior al 3% por tensiones geopolíticas, medidas de Trump contra Rusia y avances en negociaciones con China.
El precio del petróleo subió más de un 3% este martes, impulsado por la disminución de tensiones comerciales entre Estados Unidos, China y la Unión Europea, así como por el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevas sanciones a Rusia si no cesa la guerra en Ucrania.
Crudo sube más de 3% por tensiones geopolíticas y alivio comercial global
Los precios del crudo internacional aumentaron este martes, dando continuidad a las alzas del lunes, ante señales de un posible deshielo comercial entre Estados Unidos y sus principales socios, y tras nuevas advertencias de la administración Trump hacia Rusia y China en el contexto de la guerra en Ucrania.
El Brent avanzó 2.47 dólares o un 3.53%, ubicándose en 72.51 dólares por barril, su nivel más alto desde el 20 de julio. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) ganó 2.50 dólares o un 3.75%, alcanzando los 69.21 dólares por barril. Ambos contratos habían subido más de 2% el lunes.
Trump amenaza con sanciones si Rusia no cede en Ucrania
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que impondrá aranceles y otras medidas a Rusia en un plazo de 10 días si Moscú no muestra avances hacia el fin de su ofensiva militar en Ucrania. La medida ha generado expectativas de una mayor presión sobre el suministro global de energía, impulsando los precios del crudo.
En paralelo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió a funcionarios chinos sobre posibles gravámenes elevados si Pekín continúa comprando petróleo ruso sancionado. Las declaraciones se dieron al cierre de dos días de negociaciones bilaterales destinadas a resolver conflictos económicos de larga duración.
Acuerdo con la UE evita guerra comercial total
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un pacto que impone un arancel del 15% a la mayoría de los productos europeos, pero evita una guerra comercial en toda regla que habría afectado un tercio del comercio mundial y reducido la demanda de energía.
El acuerdo también incluye compromisos por parte de la UE para comprar energía estadounidense por 750,000 millones de dólares en tres años y 600,000 millones de dólares en inversiones europeas en EE.UU. durante el segundo mandato de Trump. Analistas dudan de que Bruselas pueda cumplir esas metas.
Petróleo: Petróleo sube más de 1% tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE
El petróleo inició la semana con ganancias de más de 1%, impulsado por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea que evitó nuevos aranceles. Los precios del petróleo subieron más de 1% este lunes tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión -- leer más
Noticias del tema