El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

PIB de México muestra crecimiento anual de 1.2% en segundo trimestre, reporta Inegi

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La economía mexicana creció un 1.2% anual en el segundo trimestre de 2025, impulsada por actividades primarias y servicios, reporta estimación oportuna del Inegi.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana alcanzó un crecimiento anual del 1.2% de abril a junio de 2025, con un avance trimestral de 0.7% y un desempeño superior al previsto por el mercado.

Crecimiento económico supera expectativas del mercado

La estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) revela que la economía mexicana hiló dos trimestres consecutivos de crecimiento anual, después del 0.7% registrado en el primer trimestre de 2025. Este resultado supera la expectativa del mercado, que anticipaba un avance de 0.8% anual para este periodo.

Las actividades primarias, principalmente agricultura y ganadería, fueron las más dinámicas con un crecimiento anual del 4.5%. Le siguieron las actividades terciarias, como servicios y comercio, con un avance del 1.7%. En contraste, las actividades secundarias —industria y manufactura— mostraron una caída anual de 0.2%, aunque en el trimestre lograron revertir la caída previa.

Recuperación trimestral en la industria y manufactura

Entre abril y junio de 2025, la economía creció un 0.7% trimestral, superior al 0.2% del trimestre anterior. Las actividades secundarias, especialmente la industria y manufactura, tuvieron el desempeño más destacado con un avance del 0.8% trimestral, logrando compensar la caída del trimestre previo.

El economista Andrés Abadía, desde Londres, señaló que este desempeño refleja un “sólido impulso” en un contexto de incertidumbre, gracias a la estabilidad de la inflación y la reducción en tasas de interés que favorecieron la recuperación.

Exportaciones y riesgos económicos

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, afirmó que el crecimiento del primer semestre “modera el riesgo de recesión” para México, impulsado por exportaciones hacia Estados Unidos libres de aranceles.

No obstante, persiste la incertidumbre relacionada con la política comercial estadounidense, factor que podría frenar el crecimiento industrial en el mediano plazo, según expertos.

Perspectivas al alza para el cierre de 2025

Analistas de Banamex y Goldman Sachs revisaron al alza sus pronósticos tras la estimación del Inegi. Banamex mantiene una previsión de crecimiento del 0.4% anual para 2025, mientras Goldman Sachs proyecta un avance de hasta 0.7%.

La estimación oportuna del PIB del segundo trimestre genera un sesgo positivo para la actividad económica del país durante el resto del año.

comentar nota

Economía: Peso mexicano extiende pérdidas frente al dólar ante tensión por aranceles

El peso mexicano retrocede ante el dólar, presionado por datos económicos de EE.UU. y la incertidumbre comercial con Washington. El peso mexicano continúa debilitándose frente al dólar la mañana de este jueves, en medio de un entorno de cautela financiera, presionado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana