Piden eliminar desechables de escuelas para prevenir incendios

Diputada propone programa estatal para reducir residuos escolares y proteger ecosistemas vulnerables.
Saltillo, Coahuila, 30 de junio de 2025.- Ante el riesgo ambiental que representa el uso de materiales desechables en los planteles escolares, la diputada Magaly Hernández Aguirre solicitó a la Secretaría de Educación de Coahuila implementar un programa estatal para eliminar desechables en las escuelas, con el objetivo de reducir residuos, proteger zonas ecológicas y prevenir incendios forestales.
La legisladora advirtió que gran parte de la basura generada en centros escolares termina acumulada en arroyos, áreas boscosas y zonas turísticas, lo que incrementa el riesgo de incendios, especialmente durante la temporada de calor. De acuerdo a su informació hasta mayo de 2025 se han registrado 33 incendios forestales en Coahuila, con afectación a 4 mil 997 hectáreas, principalmente en los cañones de Arteaga.
“La acumulación de residuos escolares en áreas cercanas a la vegetación seca representa un factor de riesgo adicional para la propagación de incendios, además de dañar la imagen y el equilibrio ecológico de zonas naturales que deberían preservarse como patrimonio de todas y todos”, declaró la diputada Magaly Hernández Aguirre.
El exhorto se dirigió a la Secretaría de Educación para que, en conjunto con autoridades municipales, ambientales y escolares, diseñe un programa que promueva el uso de materiales reutilizables, con prioridad en municipios de vocación turística y ecológica, como Arteaga.
Modelo escolar busca generar corresponsabilidad ambiental
Como ejemplo de buenas prácticas, la legisladora citó a la Escuela Secundaria Número 10 del municipio de Nava, donde el alumnado utiliza bolsas personales para guardar sus residuos. Esta medida busca fomentar una cultura de corresponsabilidad ambiental entre niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con la diputada, uno de los desafíos ambientales más urgentes en el ámbito escolar es el uso masivo de objetos de un solo uso, como vasos, botellas, envolturas y bolsas, que después de un breve periodo de utilidad, permanecen por décadas en el medio ambiente.
“El caso de Arteaga es preocupante. Este municipio, Pueblo Mágico, joya natural no sólo de Coahuila sino del noreste del país, ha sido severamente afectado por incendios forestales. Y no es coincidencia que muchos de estos siniestros hayan ocurrido en los cañones donde se concentra la vegetación, pero también donde se han acumulado residuos, muchos provenientes de centros escolares”, sostuvo la legisladora.
El llamado no sólo busca atender una cuestión de limpieza o imagen urbana, sino promover una cultura ambiental desde la niñez. “Si permitimos que nuestras niñas y niños se eduquen entre desechables, estaremos normalizando una cultura de lo descartable, y esa cultura es incompatible con el respeto a la vida, al medio ambiente y a nuestra seguridad”, concluyó.
Congreso: Impulsan legislación para inclusión política de grupos vulnerables
Saltillo, Coahuila, 30 de junio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila organizará foros de consulta en julio y agosto con el fin de recabar propuestas ciudadanas que contribuyan a una mayor inclusión de personas en situación de vulnerabilidad en los procesos electorales, -- leer más
Noticias del tema