Piden garantizar distribución equitativa de apoyos a ganaderos

El diputado Antonio Flores propone mayor inclusión y vigilancia en los programas federales tras cierre fronterizo.
Los programas anunciados por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para atender a los productores afectados por el cierre de la frontera a la exportación de ganado representan una oportunidad de alivio económico,pero es necesario que los recursos se apliquen de forma transparente y equitativa, afirmó el diputado local del Partido del Trabajo (PT) y empresario del sector ganadero, Antonio Flores.
El legislador reconoció la importancia del apoyo federal en este momento de crisis y subrayó la importancia de que incluya a todos los productores y no solo a los afiliados a las uniones ganaderas.
“Yo pienso que debería haber participación de todos, para que vean exactamente dónde se pone el recurso que está llegando”, expresó.
Llaman a crear una comisión de vigilancia
Antonio Flores propuso la formación de una comisión integrada por ganaderos de diferentes regiones del estado, con el objetivo de dar seguimiento al uso de los fondos, verificar su correcta aplicación y asegurar que el beneficio llegue de forma pareja a los distintos actores del sector.
El legislador explicó que si bien las uniones ganaderas cumplen una función importante, no todos los productores forman parte de estas organizaciones, por lo que es fundamental establecer mecanismos adicionales de distribución que aseguren la equidad.
“No todos los ganaderos están dentro de las uniones y se trata de que el recurso sea un apoyo para todos”, señaló.
Afectaciones por cierre fronterizo
Flores recordó que el cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado, a raíz del problema sanitario con el gusano barrenador, ha dejado a muchos productores en una situación económica complicada, por lo que estos recursos pueden representar una vía para fortalecer al sector.
Indicó que los proggramas anunciados incluyen apoyos por cabeza de ganado, así como inversiones para rehabilitar rastros y el centro de subastas en Múzquiz, aunque aclaró que aún no se conocen los montos exactos ni los criterios de asignación.
“Sé que vienen apoyos directamente a cada cabeza de ganado y para rehabilitar rastros, pero no tengo claro cuánto dinero se va a destinar ni cuál es la cantidad que se requiere”, dijo.
El diputado insistió en que el programa tiene un buen planteamiento, pero reiteró que es indispensable que los recursos lleguen a donde se necesitan y que se distribuyan de forma pareja.
Iniciativas en materia de salud y género
Durante su participación en el Congreso del Estado, Antonio Flores también presentó un exhorto a la Secretaría de Salud para implementar una campaña de prevención del suicidio en la entidad. Además de una iniciativa sobre la violencia contra las mujeres, como parte de su agenda legislativa en temas sociales.
Noticias del tema