El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Piedras Negras atractiva para la inversión turística

El mercado en el área de negocios y médico atrae a la inversión en el ramo

Piedras Negras atractiva para la inversión turística : El mercado en el área de negocios y médico atrae a la inversión en el ramo
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Piedras Negras se consolida como una ciudad estratégica para la inversión turística en el norte del país. Empresas del ramo hotelero han comenzado a ejecutar fuertes inversiones en infraestructura, apostando por una plaza que ha demostrado un crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo médico, el comercio binacional y los servicios de negocios.

Una de las más recientes apuestas corresponde a un proyecto hotelero de cadena internacional, cuya construcción avanza a ritmo constante y se prevé esté concluida para el mes de marzo del próximo año. La nueva unidad no solo ampliará la oferta de hospedaje en la ciudad, sino que también generará 35 empleos directos, fortaleciendo el dinamismo laboral de la región.

Roberto García, director de operaciones de la empresa responsable, reconoció el valor estratégico de Piedras Negras para el sector turístico. Destacó que la estabilidad económica de la ciudad, su cercanía con la frontera, así como el flujo constante de visitantes nacionales y extranjeros, son factores que motivaron la decisión de invertir en esta zona.

Piedras Negras ha logrado posicionarse como un punto clave en el corredor fronterizo gracias a su creciente infraestructura urbana, la conectividad con Estados Unidos y el auge del turismo médico. Este último, en particular, se ha convertido en un motor económico de gran relevancia, ya que cada año miles de personas cruzan la frontera para recibir atención médica en clínicas locales, atraídas por la calidad del servicio y los costos accesibles.

A este panorama se suma el incremento de actividades empresariales, ferias comerciales y eventos industriales, los cuales requieren cada vez más espacios adecuados de hospedaje, servicios de transporte y atención personalizada, impulsando así la necesidad de una oferta hotelera más amplia y moderna.

La ciudad ha comenzado a figurar en los planes de expansión de diversas cadenas hoteleras que reconocen el potencial de crecimiento que representa esta región. Más allá de su ubicación geográfica, la percepción de seguridad, el dinamismo económico local y el constante flujo de visitantes han hecho de Piedras Negras un punto atractivo para nuevas inversiones.

El impulso que brindan estos proyectos va más allá del número de habitaciones o de los empleos generados de forma directa. Impactan también en rubros complementarios como la gastronomía, el comercio local, el transporte y los servicios turísticos, generando una cadena de valor que beneficia a diversos sectores de la economía.

Este tipo de inversiones, además, representan una oportunidad para posicionar la imagen de Piedras Negras como un destino emergente no solo para el visitante médico o de negocios, sino también para quienes buscan un punto de descanso en la frontera o un sitio para realizar reuniones corporativas.

El reto será mantener una sinergia entre el sector público y privado para continuar atrayendo proyectos que sumen al desarrollo ordenado de la ciudad, con infraestructura adecuada, servicios de calidad y promoción turística que permita diversificar aún más la oferta.

Con este tipo de apuestas, Piedras Negras se encamina a consolidarse como una ciudad de referencia en el norte de Coahuila, fortaleciendo su economía a través de sectores con alto valor agregado y posicionándose como un punto clave para el turismo de servicios en la frontera norte de México.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana