Piedras Negras refuerza acciones contra el mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya
Durante las jornadas de inspección, el personal especializado identificó y trató criaderos potenciales de mosquitos.

Piedras Negras, Coahuila.– Tras las recientes lluvias en la región, la Secretaría de Salud de Coahuila, a través del equipo de Vectores, realizó un operativo de revisión entomológica y control larvario en diferentes sectores del municipio. La intervención se centró en piletas, recipientes y acumulaciones de agua, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Durante las jornadas de inspección, el personal especializado identificó y trató criaderos potenciales de mosquitos, aplicando medidas de control larvario que buscan reducir la presencia del insecto en zonas habitacionales y comunitarias. La Secretaría de Salud recordó que este trabajo es fundamental para proteger la salud de la población, pero que también requiere de la colaboración activa de los ciudadanos.
Para disminuir el riesgo de contagio y mantener los hogares libres de mosquitos, las autoridades recomendaron a los residentes implementar medidas sencillas pero efectivas en sus patios y alrededores. Entre ellas destacan lavar regularmente recipientes que acumulen agua, tapar depósitos de agua potable, voltear cubetas, tambos y cualquier objeto que no se utilice, así como desechar aquellos artículos que puedan acumular líquido y convertirse en criaderos.
“La participación de la comunidad es clave. Unidos prevenimos el dengue y cuidamos la salud de nuestras familias”, enfatizó la Secretaría de Salud, reiterando que estas acciones complementan los operativos realizados por los brigadistas de Vectores.
La dependencia estatal subrayó que la vigilancia epidemiológica y el control larvario continuarán en los próximos días, especialmente en zonas donde se registra mayor acumulación de agua y humedad, propicias para la reproducción del mosquito transmisor. Además, se mantiene el llamado a la población para reportar cualquier foco de proliferación y colaborar con las inspecciones en sus colonias y fraccionamientos.
Con estas estrategias, Piedras Negras refuerza la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, buscando minimizar riesgos durante la temporada de lluvias y proteger la salud de todos los habitantes.
Dengue: Río Monclova, foco de mosquitos: advierten riesgo de dengue en colonias aledañas
La maleza y encharcamientos en el Río Monclova generan mosquitos que amenazan con propagar dengue en colonias. Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, reconoció que el Río Monclova presenta una gran proliferación de mosquitos debido a la maleza -- leer más
Noticias del tema