El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Piedras Negras y Eagle Pass se estremecen con fuerte estruendo

Cerca de las 19:00 horas un fuerte estallido sacudió ambas comunidades dejando preocupados a la comunidad.

Piedras Negras y Eagle Pass se estremecen con fuerte estruendo : Cerca de las 19:00 horas un fuerte estallido sacudió ambas comunidades dejando preocupados a la comunidad.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un fuerte estruendo sacudió la tranquilidad de las comunidades fronterizas de Piedras Negras, Coahuila, y Eagle Pass, Texas, durante la tarde del miércoles, provocando asombro y desconcierto entre los habitantes. El fenómeno, que ocurrió alrededor de las 19:00 horas, fue percibido de manera clara en diversos sectores de ambas ciudades, generando una ola de comentarios en redes sociales, donde decenas de usuarios preguntaban qué había ocurrido.

El sonido, descrito por algunos como una explosión lejana o un “boom” repentino, no solo se escuchó, sino que también fue acompañado de una leve vibración que se sintió en ventanas y estructuras ligeras, alimentando la intriga en una región que no está acostumbrada a este tipo de fenómenos.

Desde los primeros minutos tras el estruendo, plataformas como Facebook, X (antes Twitter) e incluso grupos de WhatsApp vecinales se vieron saturados de publicaciones de ciudadanos que buscaban información o compartían sus impresiones. Algunos pensaron que se trataba de un sismo, otros señalaron la posibilidad de una explosión industrial, e incluso hubo quienes mencionaron teorías más extraordinarias, como la caída de un meteorito.

No obstante, y pese a la magnitud de la impresión que generó entre la población, las autoridades de ambas ciudades no emitieron información oficial concluyente. En Piedras Negras, tanto Protección Civil como el 911 no reportaron emergencias ni afectaciones materiales derivadas del estruendo, y descartaron que se hubiera registrado alguna explosión dentro del perímetro urbano. Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional confirmó que no se detectó ningún evento telúrico en la región, aunque mencionó que semanas atrás se habían reportado movimientos sísmicos leves en la zona carbonífera del estado.

La región norte de Coahuila no es considerada de alta sismicidad, por lo que la probabilidad de un sismo como causa fue rápidamente minimizada. Sin embargo, el desconcierto persistió, ya que otras posibles explicaciones tampoco han sido confirmadas.

Del lado estadounidense, las autoridades de Eagle Pass tampoco ofrecieron una versión oficial. Ni el Departamento del Sheriff del Condado de Maverick ni los departamentos de bomberos o servicios de emergencia han proporcionado información al respecto, aunque trascendió que el fenómeno podría haber tenido su origen a unas 12 millas del condado, lo cual amplía el área de búsqueda e investigación.

Entre las hipótesis que comenzaron a circular se encuentra la posibilidad de que el estruendo haya sido causado por el paso de un avión supersónico, ya que el cruce de la barrera del sonido puede generar un sonido explosivo de gran intensidad conocido como “boom sónico”. Esta teoría no es descartada, considerando que existen bases aéreas militares cercanas en Texas, como la de Laughlin en Del Río, desde donde despegan regularmente aviones de entrenamiento y prueba.

Otra teoría que ha ganado fuerza en redes sociales es la posible caída de un meteorito. Aunque no se ha reportado ningún destello en el cielo ni impacto visible, la intensidad del sonido y la falta de otra explicación concreta han abierto la puerta a esta posibilidad. Cabe recordar que fenómenos similares han ocurrido en otras regiones del país, donde meteoritos o fragmentos de estos generan un estruendo al ingresar a la atmósfera sin necesariamente causar daños en tierra.

La situación guarda similitudes con un caso ocurrido en 2018, cuando un estruendo de características similares sacudió ambas ciudades fronterizas. En aquella ocasión, al igual que ahora, nunca se emitió un informe oficial detallado, lo que dejó el evento en el terreno de la especulación y la memoria colectiva. Este antecedente ha sido recordado por numerosos habitantes, quienes ahora exigen mayor transparencia y explicaciones claras por parte de las autoridades locales y federales, tanto en México como en Estados Unidos.

La falta de información oficial ha generado molestia y una creciente inquietud entre los ciudadanos. Si bien no se registraron daños ni personas lesionadas, el impacto psicológico de un fenómeno inexplicado puede ser significativo, sobre todo cuando se acompaña de recuerdos de otros eventos misteriosos que nunca fueron resueltos. Muchos habitantes han pedido que se investigue a fondo el origen del estruendo y se informe de manera puntual para evitar desinformación o alarmismo innecesario.

En cuanto a posibles consecuencias materiales, hasta el momento no se han reportado daños estructurales en viviendas, comercios ni edificios públicos. Sin embargo, algunos ciudadanos señalaron que sus ventanas vibraron intensamente, lo cual generó preocupación, sobre todo en zonas donde las estructuras ya presentan desgaste por el paso del tiempo.

Por ahora, la expectativa está puesta en que las autoridades puedan ofrecer una explicación basada en evidencia. Se espera que en los próximos días se revisen datos de tráfico aéreo, imágenes satelitales y posibles registros de impacto o vibraciones captadas por estaciones sísmicas de Estados Unidos, lo cual podría arrojar luz sobre lo ocurrido.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana