El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Pies fríos y dolor al caminar? Podría ser señal de una enfermedad grave

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El dolor en las piernas al caminar, la sensación constante de pies fríos o la caída del vello en las extremidades inferiores pueden ser indicios iniciales de la enfermedad arterial periférica (EAP), un trastorno circulatorio serio que, si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves como gangrena o incluso amputaciones.

La EAP ocurre cuando las arterias encargadas de llevar sangre a las extremidades se estrechan, generalmente debido a la acumulación de colesterol, calcio y otros depósitos grasos en las paredes arteriales. Esta obstrucción reduce el flujo sanguíneo, provocando síntomas como dolor muscular, fatiga al caminar y sensación de entumecimiento.

Expertos de la Clínica Mayo señalan que esta condición es una forma de aterosclerosis, una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasas en las arterias, y puede afectar a personas de cualquier edad si no se mantienen hábitos saludables. Aunque es más común en personas mayores de 60 años, también puede presentarse en jóvenes, especialmente si fuman o tienen diabetes, hipertensión u obesidad.

Según la Clínica Cleveland, fumar aumenta hasta cuatro veces el riesgo de desarrollar EAP y puede adelantar la aparición de síntomas hasta en diez años. Aunque hombres y mujeres pueden padecer esta enfermedad en igual medida, ciertos grupos son más vulnerables. Por ejemplo, los afroamericanos tienen un riesgo mayor que el promedio, y los latinos también presentan una ligera mayor predisposición en comparación con otros grupos.

La enfermedad arterial periférica comparte factores de riesgo con otras enfermedades cardiovasculares, entre los que destacan:

  • Consumo de tabaco

  • Colesterol elevado

  • Presión arterial alta

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2

  • Obesidad y falta de actividad física

Cuando la grasa bloquea el flujo sanguíneo, los músculos y tejidos reciben menos oxígeno, lo que puede causar desde dolor intermitente hasta la muerte del tejido (necrosis) o infecciones graves.

La mejor manera de prevenir la EAP es mantener un estilo de vida saludable. Entre las recomendaciones médicas están:

  • Dejar de fumar, ya que es la acción más efectiva para disminuir el riesgo.

  • Seguir una dieta balanceada, baja en grasas saturadas y azúcares, y rica en fibra y ácidos grasos omega-3.

  • Realizar ejercicio regularmente, como caminar, nadar o andar en bicicleta, para mejorar la circulación.

  • Mantener un peso adecuado para controlar la presión arterial, el colesterol y prevenir la diabetes.

  • Realizar chequeos médicos frecuentes para monitorear niveles de colesterol, glucosa y presión arterial.

Si no se detecta ni trata a tiempo, la enfermedad puede generar consecuencias severas como la muerte muscular por falta de oxígeno, necrosis de tejidos y gangrena, que puede requerir amputación.

Es importante no subestimar la enfermedad arterial periférica. Reconocer síntomas tempranos como dolor al caminar o sensación de frío en las piernas puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y complicaciones irreversibles.

Para proteger tu salud vascular y evitar esta enfermedad, es esencial actuar preventivamente: dejar de fumar, alimentarse saludablemente y mantenerse activo. Ante cualquier síntoma, acudir a un médico para recibir un diagnóstico correcto y tratamiento adecuado es fundamental.

comentar nota

ENFERMEDADES: Cofepris alerta por 5 lotes falsificados de medicamento que alivia la acidez estomacal

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria actualizada tras identificar la falsificación de cinco lotes del antiácido Sal de Uvas Picot en su presentación en polvo (Bicarbonato de sodio, Ácido tartárico, Ácido -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana