El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pimienta: los tipos que se cultivan en México, sus beneficios y cómo usarlos en la cocina

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La pimienta es una de las especias más empleadas en la cocina a nivel mundial, apreciada no solo por su sabor y aroma distintivos, sino también por sus beneficios nutricionales.

Aunque su origen se sitúa en la región de Malabar, India, México se ha destacado como un productor relevante, especialmente de la pimienta gorda, que se cultiva en estados como Tabasco, Veracruz, Chiapas, Puebla, Campeche y Oaxaca.

En el país existen varias variedades de pimienta, entre ellas la negra, blanca, gorda, verde, cayena y Sichuan, cada una con aplicaciones culinarias específicas y propiedades saludables comprobadas.

Respecto a sus beneficios, según estudios del Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos, la pimienta negra sobresale por su alto contenido antioxidante, propiedades antiinflamatorias, capacidad para mejorar la función cerebral, ayuda en la metabolización del azúcar en sangre, favorece la absorción de las vitaminas A y C, y colabora en el control del colesterol.

Sobre los tipos de pimienta y sus usos:

  • La pimienta gorda (también llamada Jamaica o de Tabasco), de mayor tamaño y aroma dulce, se combina bien con especias como canela y clavo. Es ideal para mermeladas, galletas, cortes jugosos de carne, bebidas como el chocolate caliente, infusiones de calabaza y cocteles.

  • La pimienta negra es la más común y versátil, con un sabor intenso y picante, utilizada en ensaladas, salsas, guisos, tostadas, café e infusiones. Tener un molinillo permite ajustar su intensidad al momento.

  • La pimienta blanca, proveniente de la misma planta que la negra pero con la piel removida tras la maduración, es menos picante y más aromática, recomendada para cremas, pastas, pescados y sopas.

  • La pimienta verde, cosechada antes de madurar, tiene un sabor suave y menos aroma. Puede encontrarse fresca, seca o en salmuera, y se emplea en platillos orientales, aves, pescados y marinados.

  • La pimienta rosa, originaria de Sudamérica y cultivada también en México a menor escala, posee un sabor suave y cítrico que combina bien con curry, quesos, postres y frutas tropicales.

  • La pimienta Sichuan, originaria de China y no relacionada botánicamente con la pimienta común, tiene notas cítricas y picantes. Se usa en platos asiáticos como el kimchi o pollo Kung Pao, y en pizzas al horno.

 

comentar nota

DIETA: 'Mejor agua, por favor': 9 beneficios que notarás al disminuir el consumo de refresco

Reducir el consumo de refrescos beneficia la salud y ayuda a prevenir diversas enfermedades. Aquí te presento 9 ventajas clave de dejar de consumir esta bebida azucarada: Menor riesgo de diabetes tipo 2: Consumir refrescos con frecuencia eleva los niveles de glucosa -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana