El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Nemak Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Planta Nemak Monterrey abre sus puertas a mano de obra de Monclova y Frontera

Nemak Monterrey emplea a 120 trabajadores de Monclova y Frontera, garantizando estabilidad y prestaciones gracias a la gestión sindical de la CTM.

Nemak
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gracias a la gestión sindical, 120 trabajadores afectados por reajustes en Nemak han sido colocados en Monterrey, asegurando empleos estables y con prestaciones.

A través de una gestión directa con la planta matriz de Nemak en Monterrey, la CTM de Frontera ha logrado recolocar a 120 trabajadores, en su mayoría afectados por los recortes en Monclova y Frontera, con garantías de salarios y prestaciones, en medio de la incertidumbre que enfrenta la industria automotriz por los aranceles, informó Mario Dante Galindo Montemayor, secretario general de la CTM en Frontera.

De estos empleados, el 70% pertenecía a Nemak antes del reajuste y el 30% proviene de otras compañías como Ironcast, Denso, Gunderson e Infac.

La colocación ha sido posible pese a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos en el sector automotriz, gracias a la coordinación con la planta matriz por medi del sindicato de la Confederación de Trabajadores de México.

Monterrey: una alternativa viable y estable

Galindo Montemayor explicó que los empleados canalizados hacia Monterrey mantienen sus niveles salariales, prestaciones y condiciones laborales, lo que ha incentivado su permanencia en la nueva planta y que busquen quedarse allá.

“Aunque la planta también ha sido golpeada por los aranceles, sus dimensiones, con cerca de 20 mil trabajadores, le han permitido mantener operaciones y seguir contratando semanalmente”, comentó el dirigente sindical.

Mano de obra calificada de Coahuila, con buena reputación

El secretario destacó que los trabajadores de Monclova y Frontera son bien valorados por su experiencia, responsabilidad y compromiso, lo cual ha facilitado que la planta de Monterrey les dé prioridad en los procesos de contratación.

“Se van con la mentalidad de quedarse, de crecer. La mayoría ya ha sido contratada de planta, lo que les brinda estabilidad y oportunidades de desarrollo”, señaló Galindo.

Bolsa de trabajo abierta en otras empresas

Además de la colocación en Nemak Monterrey, la CTM continúa registrando personal y canalizándolo hacia empresas como Denso, Infac y Postes de México. Actualmente, estas compañías ofrecen cerca de 170 vacantes.

Galindo indicó que el proceso de contratación es rápido y las empresas buscan cubrir los puestos en un plazo de tres a cuatro meses. A pesar del difícil panorama del sector automotriz, hay señales alentadoras.

Sin novedades en la planta de Frontera

Respecto a la planta de Nemak en Frontera, el secretario señaló que aún no hay señales claras de reactivación. Un equipo reducido de 50 trabajadores continúa realizando labores de mantenimiento en un solo turno.

“No tenemos información oficial de que la planta vuelva a operar próximamente. Las naves siguen en venta, pero no hay compradores confirmados”, explicó.

 

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana