El Tiempo de Monclova

cine Día del Cine Mexicano Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Plataformas y funciones para el Día del Cine Mexicano

Día del Cine Mexicano
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este 15 de agosto se celebra el Día del Cine Mexicano, con funciones gratuitas, estrenos y plataformas que ofrecen títulos clásicos y contemporáneos para todos.

El Día del Cine Mexicano fue instituido por el Senado de la República en 2017 y recuerda la primera función pública de cine en México, realizada en 1896, durante el gobierno de Porfirio Díaz. La fecha busca promover la cultura cinematográfica nacional y reconocer la trayectoria de la industria mexicana.

Plataformas digitales con contenido especial

TUBI ofrece contenido gratuito con clásicos de Pedro Infante como Ahora soy rico y La vida no vale nada, de Vicente Fernández como El diablo, el santo y el tonto, y de María Elena Velasco “La India María”, incluyendo Ni Chana ni Juana.

MUBI celebra el cine mexicano de luchadores con títulos como Santo contra el cerebro del mal, Santo contra los jinetes del terror y La mujer murciélago.

FILMOTECA de la UNAM ofrece de manera gratuita El prisionero 13 y Dos monjes, así como documentales históricos, como el del Bosque de Chapultepec (1955), y cortometrajes modernos como Huevos (2014).

Eventos y funciones presenciales

El programa Rumbo al Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) presentará funciones presenciales y en línea, incluyendo títulos nominados al Ariel como El guardián de las monarcas, Jikuri, el viaje de los tarahumaras y El ladrón de perros. La cartelera completa está disponible en la página oficial de la AMACC.

Nuestro Cine MX

El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) ofrecerá un programa con 10 largometrajes y 10 cortometrajes, accesibles en línea y en 26 entidades del país, además de las tres sedes de la Cineteca Nacional. Entre los títulos destacan Corazón de mezquite de Ana Laura Calderón, El reino de Dios de Claudia Sainte-Luce, La Montaña de Diego Osorno y La falla de Alana Simões.

Celebración para todos los gustos

Desde clásicos del cine mexicano hasta producciones contemporáneas, el Día del Cine Mexicano 2025 ofrece opciones para todas las edades y gustos, reafirmando el valor cultural de la cinematografía nacional.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana