El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Plusvalías de Afores: récord de 941 mil mdp en 2025

Afores en México logran plusvalías récord de 941 mil mdp en 2025, destacando una gestión eficiente y visión a largo plazo en ahorro para el retiro.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) anunció que las plusvalías acumuladas por el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) entre enero y septiembre de 2025 superaron los 941 mil 532 millones de pesos, una cifra histórica que representa el 11.68% de los recursos administrados.

La Amafore destacó que el año 2025 se perfila como uno de los más favorables para los millones de trabajadores mexicanos que ahorran para su retiro. La cifra de $941,532 millones de pesos en plusvalías es un testimonio de la "administración adecuada de los recursos" y la "visión de largo plazo" de las Afores.

Los rendimientos acumulados entre enero y septiembre de 2025 fueron 49% superiores a los registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que coloca al sistema a un paso de alcanzar el billón de pesos en plusvalías.

Septiembre récord

Según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el mes de septiembre marcó un hito particular, al registrarse plusvalías por $189.5 mil millones de pesos, el monto más alto obtenido en un solo mes durante 2025.

La asociación subrayó que el buen desempeño refleja la gestión eficiente de las administradoras en un entorno que ha sabido sortear con éxito la volatilidad de los mercados internacionales.

La importancia del largo plazo

A pesar de los resultados positivos, la Amafore reiteró que el objetivo primordial del sistema es la generación de rendimientos sostenibles en el largo plazo.

"Si bien las plusvalías de los últimos tres años son una buena noticia, el desempeño del sistema debe analizarse en horizontes amplios, donde el ahorro constante y la gestión profesional garantizan mejores pensiones para los trabajadores”, concluyó la asociación, recordando que los periodos de volatilidad de corto plazo son normales y se superan con el tiempo.

el dato941532 pesos

Plusvalías acumuladas entre enero y septiembre de 2025 en el SAR.

comentar nota

Economía: Bolsas de México caen tras dos sesiones de ganancias

Los principales índices accionarios de México cerraron a la baja este viernes, interrumpiendo dos sesiones consecutivas de ganancias. La Bolsa Mexicana de Valores registró un retroceso significativo en la sesión de este viernes, con el índice S&P/BMV IPC cayendo 1.28% -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana