El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pocas escuelas evalúan a los estudiantes para detectar depresión y ansiedad

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Menos del 33% de las escuelas públicas en Estados Unidos están realizando evaluaciones para detectar problemas psicológicos en los estudiantes, años después de que el Cirujano General estadounidense declarara una crisis de salud mental entre la juventud del país.

En 2021, el entonces Cirujano General Vivek Murthy advirtió que factores como las redes sociales, la pandemia de COVID-19, el acoso escolar y la inseguridad estaban provocando un aumento en los casos de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas en los jóvenes.

Sin embargo, a finales de 2024, menos del 31% de los directores encuestados afirmaron que su escuela realiza pruebas de detección de trastornos mentales, según un estudio publicado en JAMA Network Open.

Además, cerca del 40% de los directores reportaron dificultades para asegurar que los estudiantes reciban la atención adecuada cuando expresan sentimientos de ansiedad o depresión.

El investigador principal, Jonathan Cantor, de la organización RAND, señaló que existen diversas barreras para la implementación de estas pruebas en las escuelas, entre ellas la falta de recursos, el desconocimiento de los métodos de evaluación y el temor a aumentar la carga laboral al tener que identificar a estudiantes con problemas.

El estudio encuestó a 1,019 directores de escuelas públicas K-12 en octubre de 2024, mediante el panel RAND American School Leader, que representa a nivel nacional a este grupo.

Entre las escuelas que sí realizan evaluaciones de salud mental, casi el 80% informan a los padres si un estudiante presenta depresión o ansiedad.

Más del 70% de las escuelas ofrecen tratamiento presencial para estudiantes con problemas de salud mental, y un 53% pueden derivar a los alumnos a terapeutas comunitarios.

Las escuelas con 450 o más estudiantes o con mayoría de alumnos de minorías raciales o étnicas tienen un 33% más de probabilidades de realizar evaluaciones de salud mental.

Cantor concluye que políticas que impulsen la financiación federal y estatal para la salud mental escolar, reembolsen las pruebas de detección y aseguren un número adecuado de personal especializado podrían aumentar tanto la cantidad de evaluaciones como la efectividad para conectar a los estudiantes con el tratamiento necesario.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Trastorno por atracón, una causa invisible detrás de la obesidad en México

En México, millones de personas que viven con obesidad enfrentan repetidos fracasos en sus intentos por perder peso, sin saber que detrás de esta dificultad podría estar el trastorno por atracón, una condición psicológica con bases neurobiológicas y emocionales que repercute -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana