El Tiempo de Monclova

Estilos y tendencias Entretenimiento Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Podcast más escuchados en México

Entretenimiento
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Spotify revela su ranking semanal de podcasts en México. Descubre qué programas lideran la preferencia de los oyentes y las tendencias del audio digital.

La compañía de streaming de audio Spotify actualiza cada semana su listado de los podcasts más escuchados en México, ofreciendo una radiografía precisa de los contenidos sonoros que capturan la atención de millones de usuarios. Este ranking, que funciona como un termómetro cultural, muestra una fuerte diversificación de géneros, desde el terror y la comedia hasta el emprendimiento y el crecimiento personal.

El poderoso algoritmo de Spotify, que prioriza la novedad y la frecuencia de reproducción, posiciona en el primer lugar a "Relatos de la Noche" de Sonoro, un programa que rescita la tradición de la radionovela con leyendas e historias de México e Iberoamérica. En el segundo puesto se consolida el humor de "La Cotorrisa", con Ricardo Pérez y Slobotzky, que publica nuevos episodios los miércoles y domingos.

El Tercer puesto: dinstinto y el éxito rmpresarial

Completando el podio se encuentra "Dinstinto", un podcast que se ha ganado su lugar entre los más escuchados al ofrecer entrevistas y estrategias reales del mundo del emprendimiento y los negocios. Su enfoque en revelar las decisiones difíciles y los principios detrás de historias de éxito resuena con una audiencia ávida de conocimiento aplicable, demostrando que el contenido de valor práctico tiene un mercado masivo.

¿Qué hace que un podcast sea un éxito en México?

La fórmula no es única, pero varios elementos convergen. La periodicidad constante es crucial; programas como "La Cotorrisa" mantienen a su audiencia comprometida con un calendario de lanzamientos predecible. Asimismo, la personalidad del anfitrión es un imán irreemplazable. Figuras mediáticas o creadores de contenido con comunidades establecidas trasladan su engagement al audio con facilidad.

Finalmente, el contenido viral y la alta producción marcan la diferencia. Podcasts de terror como "Serialmente" o "Leyendas Legendarias" invierten en investigación narrativa y calidad de sonido para crear una experiencia inmersiva, lo que los hace altamente compartibles y adictivos.

La diversidad de géneros en el Top 10 Mexicano

El listado semanal evita la homogeneidad. Junto a la comedia y el terror, destaca el nicho del bienestar y el crecimiento personal, representado por "Microdosis de Amor Propio" de Katherine Porto. Este programa conecta con una audiencia que busca herramientas para la salud mental y la autoconciencia, una tendencia en alza a nivel global.

Por otro lado, el entretenimiento pop y la cultura juvenil encuentran su hueco con "La Hora del Lunch" y "Besties con MTV", que aprovechan formatos dinámicos y la cercanía con artistas famosos para atraer a oyentes más jóvenes. La comedia entre amigos, un formato aparentemente simple, demuestra su poder con "Las Alucines", de Lupita Villalobos y Kass Quezada, cerrando el top 10.

El contexto del boom del audio digital en Español

El éxito de estos podcasts no es un fenómeno aislado. Es parte de un crecimiento explosivo del audio digital en español, impulsado principalmente por el streaming. Según el último informe de la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA), la música latina generó en 2024 1.400 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos, un salto del 18% interanual.

Este hito, el tercer año consecutivo superando los mil millones, es liderado por las plataformas de streaming, que representan el 98% de los ingresos del género. Rafael Fernández Jr., vicepresidente de la RIAA, destacó que estas plataformas están "eliminando barreras lingüísticas" y transformando el panorama cultural. Este ecosistema saludable para el contenido en español beneficia directamente a los podcasters, que encuentran una audiencia cada vez más grande y habituada al consumo de audio on-demand.

El Recuento Anual 2024: Una Visión Más Amplia

Mientras el ranking semanal muestra tendencias inmediatas, la lista anual de Spotify publicada a finales de 2024 ofrece una perspectiva más amplia de los gustos sostenidos. Este listado coronó a "Las Alucines" como el podcast más reproducido del año en México, seguido por "La J y la M" en el segundo puesto.

"Relatos de la Noche" se ubicó en la tercera posición, confirmando su enorme popularidad, mientras que "Farid Dieck | Relatos y reflexiones" y "La Cotorrisa" completaron el top cinco anual. Esta lista consolida la idea de que, si bien nuevos programas emergen constantemente, los que construyen una comunidad leal y un contenido de calidad consistentemente logran dominar a largo plazo.

El futuro del podcasting en México

La industria del podcast en México está lejos de alcanzar su techo. La diversificación de contenidos continuará, con nuevos géneros ganando terreno. Además, la monetización mediante publicidad nativa y suscripciones se está profesionalizando, atrayendo a más creadores de alto perfil y estudios de producción.

La integración de tecnología de IA para la personalización de recomendaciones y la creación de herramientas accesibles de edición promete reducir barreras de entrada. Plataformas como Spotify continúan invirtiendo fuertemente en el mercado hispanohablante, desarrollando features exclusivas y promocionando talento local, lo que asegura que la escena seguirá vibrando con novedades semanales.

comentar nota

Entretenimiento: Ana Martín se une al trend de Polaroid con IA

La actriz mexicana Ana Martín se suma a la tendencia viral de fotos Polaroid generadas con inteligencia artificial, compartiendo creaciones únicas. Ana Martín se unió al trend de Polaroid con IA esta semana, compartiendo imágenes generadas artificialmente junto a Luisito -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana