El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Podría el medicamento metformina para la diabetes cambiar los niveles de metales en la sangre?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La metformina, el fármaco para la diabetes más recetado en el mundo, ha sido un misterio durante más de 60 años. Aunque es muy eficaz para reducir los niveles de azúcar en sangre, hasta ahora no se comprendía completamente cómo actúa.

Un estudio reciente comienza a esclarecer este mecanismo, lo que podría facilitar el desarrollo de tratamientos para la diabetes aún más efectivos, según informan los investigadores. Parte de los beneficios de la metformina parecen estar relacionados con su impacto en los niveles de ciertos metales en la sangre, como cobre, hierro y zinc. El estudio, publicado el 31 de agosto en BMJ Open Diabetes Research & Care, encontró que los pacientes que toman metformina presentan niveles significativamente más bajos de cobre y hierro, y mayores niveles de zinc.

"Es importante que hayamos podido demostrar esto en humanos", afirmó el Dr. Wataru Ogawa, endocrinólogo de la Universidad de Kobe, en Japón. Añadió que estos cambios podrían estar vinculados con la acción de la metformina, ya que se asocian con una mejor tolerancia a la glucosa y la prevención de complicaciones.

El estudio incluyó a 200 pacientes con diabetes del Hospital de la Universidad de Kobe; la mitad tomó metformina y la otra mitad no. Ogawa explicó que los pacientes diabéticos ya presentan alteraciones en los niveles de cobre, hierro y zinc, y que la metformina puede unirse a algunos de estos metales, particularmente al cobre, lo que podría ser clave para sus efectos positivos.

Los análisis de sangre confirmaron que la metformina modifica los niveles de varios metales en el organismo. Estos hallazgos también servirán para evaluar un nuevo fármaco para la diabetes llamado imeglimina, un derivado de la metformina que no debería unirse a los metales de la misma manera.

Ogawa destacó que se requiere más investigación para comprender por completo cómo actúa la metformina. "Necesitamos ensayos clínicos y experimentos con animales para establecer la relación causal entre la acción del fármaco y sus efectos. Si estos estudios avanzan, podrían conducir al desarrollo de nuevos medicamentos para la diabetes y sus complicaciones mediante el ajuste de las concentraciones de metales en el cuerpo", concluyó.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Todavía es difícil encontrar un tratamiento antiopioide clave en las farmacias de EU

Un estudio reciente revela que uno de los medicamentos más efectivos para tratar la adicción a los opioides sigue siendo difícil de conseguir en las farmacias de EE. UU. En 2023, apenas 2 de cada 5 farmacias minoristas ofrecían buprenorfina, según la investigación publicada -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana