El Tiempo de Monclova

MÉXICO El Mijis Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Podría reabrirse investigación sobre muerte de 'El Mijis'

El Mijis
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La investigación sobre la muerte de Pedro “El Mijis” Carrizales podría reabrirse tras impugnación de familiares y activistas por inconsistencias en la versión oficial.

Un juez en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ordenó la reapertura de la investigación sobre la muerte de Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, tras cuestionamientos de familiares y la activista Frida Guerrera sobre la versión oficial que lo declaró víctima de un accidente automovilístico.

Reapertura de investigación tras impugnación familiar

La familia de Pedro “El Mijis” Carrizales, acompañada por la activista Frida Guerrera, presentó una impugnación ante un tribunal en Tamaulipas. La acción busca revisar la causa de muerte dictaminada por la Fiscalía en marzo de 2022, apenas un mes después de la desaparición del político y activista.

Durante los últimos años, diversos peritajes han sido presentados sin que se alcance una conclusión definitiva, según denunció Guerrera. “Se vuelve a cuestionar cuál es la causa de muerte de Pedro ‘Mijis’. Sostienen la misma versión de que se accidentó, aunque iba a 80 km/h”, indicó en un video difundido en redes sociales.

Versión oficial y cuestionamientos

La fiscalía sostiene que “El Mijis” falleció en un accidente automovilístico el 3 de febrero de 2022. No obstante, la velocidad reportada del vehículo y la mecánica del siniestro han generado dudas entre familiares y activistas, quienes solicitan que se investigue bajo la hipótesis de homicidio.

En la audiencia del 1 de septiembre en Nuevo Laredo, un juez determinó la reapertura de la carpeta de investigación, permitiendo que el caso sea revisado con nuevas pruebas y enfoque, distinto al inicialmente reportado como accidente.

Trayectoria y legado de “El Mijis”

Pedro César Carrizales Becerra, originario de San Luis Potosí, fue un activista y político que emergió de un entorno de marginación. En 2018 fue electo diputado local por Morena, destacando por su estilo informal, tatuajes visibles y un discurso directo en favor de jóvenes y sectores vulnerables.

El activista desapareció en enero de 2022 mientras viajaba hacia Monterrey, Nuevo León, y semanas después las autoridades informaron de su muerte en Coahuila. La versión oficial fue cuestionada por familiares, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno contaba con “toda la información” pero no se divulgaría sin autorización familiar.

“El Mijis” sigue siendo un símbolo de lucha social, representando a comunidades históricamente marginadas y su historia se mantiene como referencia en debates sobre derechos humanos y justicia en México.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana