Polémica en la Liga MX: ¿Cruz Azul alineó de forma indebida ante Pachuca?

Un penal dudoso, cuatro expulsiones y una posible alineación irregular opacan el triunfo celeste. La polémica desatada tras el silbato de Joaquín Vizcarra.
Cruz Azul derrotó 2-1 a Pachuca en la Jornada 8 del Apertura 2025 en un partido marcado por la polémica arbitral de Joaquín Vizcarra, quien otorgó un penal decisivo y expulsó a cuatro personas del equipo local, lo que llevó a la Comisión de Árbitros a reconocer un error clave.
La victoria de Cruz Azul por 2-1 sobre los Tuzos de Pachuca este fin de semana en el Estadio Azteca se convirtió instantáneamente en el partido más controversial del torneo, generando un intenso debate que trasciende el resultado en la cancha y se centra en las decisiones arbitrales de Joaquín Alberto Vizcarra y una presunta alineación indebida de La Máquina.
El encuentro, correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2025, estuvo salpicado de incidentes desde el inicio. Sin embargo, el punto de inflexión llegó con la expulsión de tres jugadores y un miembro del cuerpo técnico de Cruz Azul, y la consecuente polémica por un penal marcado a favor del equipo local que, según confirmó posteriormente la autoridad arbitral, nunca debió existir.
La polémica decisión del penal y el reconocimiento del error
El momento más crítico del partido se vivió en el minuto [Minuto del partido, ej. 65] cuando el árbitro central, Joaquín Vizcarra, señaló el punto penal tras una falta dentro del área sobre el mediocampista uruguayo Ignacio Rivero. La jugada fue revisada por el VAR (Árbitro Asistente de Video), pero la decisión en campo se mantuvo. Damián García transformó la máxima pena y dio la victoria a los cementeros.
Como es protocolario después de cada jornada, la Comisión de Árbitros de la FMF publicó los audios de las revisiones del VAR. En el audio correspondiente al penal, se puede escuchar al VAR sugerir a Vizcarra que revisara la jugada porque existía la posibilidad de que el contacto fuera "mínimo" y no suficiente para derribar al jugador. Tras una revisión en el monitor, Vizcarra mantuvo su decisión original.
Fue entonces que el propio organismo, a través de su informe de la jornada, admitió de manera inusual el fallo: "La Comisión determina que fue una incorrecta interpretación del árbitro... el contacto existente es mínimo e insuficiente para decretar tiro penal". Este reconocimiento público aviva la controversia sobre cómo las decisiones arbitrales pueden influir directamente en el resultado final de un partido de la Liga MX.
Las expulsiones que desataron una nueva controversia
Más allá del penal, el partido fue de una alta intensidad y temperamento. El silbante Joaquín Vizcarra mostró cuatro tarjetas rojas al banquillo de Cruz Azul: tres a jugadores (Jesús Chiquete Orozco, Carlos Salcedo y Kevin Mier) y una al preparador físico. Esta sucesión de expulsiones, particularmente la del defensa Jesús Chiquete, abrió un nuevo frente de polémica en redes sociales y medios especializados: una posible alineación indebida por parte del equipo de la Noria.
¿Hubo alineación indebida de Cruz Azul? Lo que dice el reglamento
Tras la expulsión de Chiquete Orozco, un jugador Formado en México (FM), Cruz Azul se quedó momentáneamente con solo tres jugadores FM en el terreno de juego. La normativa de la Liga MX, modificada a partir del Apertura 2023, establece que cada equipo debe tener en todo momento un mínimo de cuatro jugadores Formados en México, reduciendo el límite de extranjeros (No Formados en México - NFM) de ocho a siete.
La duda surgió de inmediato: ¿Cometió Cruz Azul una infracción al reglamento al jugar con solo tres FM? La respuesta parece estar en la letra del Reglamento de Competencia. El documento oficial contempla específicamente el escenario de una expulsión.
El artículo correspondiente establece: "Si previo a la finalización del partido un Jugador FM es expulsado, no se considerará alineación indebida, siempre y cuando no se excedan de los máximo 7 (siete) Jugadores NFM permitidos en el terreno de juego".
Esto significa que, técnicamente, la expulsión de un jugador FM no es sancionable con la pérdida del partido per se, siempre que el equipo no supere el tope de siete extranjeros en campo, lo cual no ocurrió en el caso de Cruz Azul. La normativa se centra en limitar el número de NFM, no en castigar la pérdida de FM por expulsión, una situación forzada que escapa al control total del club en ese instante.
Fútbol: Mbappé alcanza 50 goles con el Real Madrid ante Marsella
El Real Madrid inicia su Champions con una victoria agridulce ante el Olympique de Marsella, marcada por la polémica arbitral y los goles de Mbappé. El Real Madrid venció 2-1 al Olympique de Marsella en su debut en la Champions League 2025-26, este miércoles en el Bernabéu, -- leer más
Noticias del tema