El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Policía de Saltillo refuerza cercanía y tecnología con nuevo chatbot

Seguridad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Se trata de la primera herramienta en WhatsApp en el país para denuncias anónimas y atención inmediata.

Saltillo, Coahuila, 30 de junio de 2025.- El Gobierno Municipal de Saltillo presentó este lunes un Chatbot de seguridad a través de la plataforma WhatsApp, como parte de su estrategia para fortalecer la cercanía con la ciudadanía y consolidar el uso de tecnología como distintivo de la Policía Municipal. La herramienta, primera que se presenta en el país, permitirá recibir denuncias anónimas y confidenciales en tiempo real sobre posibles actos delictivos en colonias y sectores de la ciudad.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, subrayó que esta acción responde al compromiso de mantener a Saltillo como un referente nacional en seguridad, mediante una policía con presencia constante en las colonias y herramientas tecnológicas que facilitan una reacción rápida ante emergencias.

La cercanía genera confianza. La cercanía genera credibilidad. Queremos que nuestra policía tenga toda la confianza de las y los saltillenses”, expresó el alcalde Javier Díaz González, al explicar que este chatbot será atendido directamente por personal municipal las 24 horas del día.

Además del chatbot, el municipio ha incorporado casetas itinerantesdrones con cámara térmica y más de 200 cámaras con reconocimiento facial, que permiten detectar y dar seguimiento a personas o vehículos en situaciones sospechosas, incluso de noche o en áreas de difícil acceso.

La tecnología nos ayuda a prevenir y actuar con rapidez. Hemos visto resultados positivos al sumar drones, cámaras y casetas móviles”, afirmó el edil.

Grupos vecinales fortalecen la red de vigilancia

Destacó que como parte de esta política de cercanía, el Ayuntamiento mantiene activos 548 grupos de WhatsApp, que reúnen a más de 121 mil habitantes de distintos sectores, en espacios permiten a los ciudadanos comunicarse directamente con la Policía Municipal para reportar incidentes o solicitar presencia en tiempo real.

El alcalde recordó que esta iniciativa fue impulsada originalmente por el actual gobernador Manolo Jiménez cuando fue presidente municipal. “Al principio se buscaba llegar a 10 mil ciudadanos. Hoy tenemos una red de más de 121 mil personas organizadas, y eso ha sido clave en el modelo de seguridad”, mencionó.

Javier Díaz indicó que el municipio también ha ampliado su infraestructura móvil con más de 25 nuevas casetas y seis oficinas móviles, que refuerzan la presencia de elementos policiales en barrios y colonias.

Apuntó que el modelo de seguridad pública de Saltillo se basa en la proximidad comunitaria, el uso estratégico de la tecnologíay la respuesta inmediata y reiteró que se mantendrá la inversión en herramientas digitales, patrullaje inteligente y expansión de redes de contacto ciudadano.

“Vamos a seguir invirtiendo en eso porque sabemos que nos ayuda a proteger a las familias saltillenses”, concluyó el alcalde Javier Díaz González.

comentar nota

Seguridad: Policía Violeta: el rostro cercano en la lucha contra la violencia de género en la Región Centro

Los elementos reparten violentómetros, una herramienta gráfica que ayuda a las mujeres a identificar los primeros signos de violencia y que incluye los números de emergencia para solicitar ayuda. La violencia contra las mujeres sigue siendo una realidad alarmante en la Región -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana