El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Abuelitos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Por amor, abuelitos abandonados se niegan a denunciar a sus hijos

Abuelitos
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Aunque enfrentan abandono total, adultos mayores prefieren no denunciar a sus hijos y son atendidos por el DIF regional.

Diego Siller, coordinador regional del DIF en la Región Centro-Desierto, reveló que, a pesar de vivir en condiciones de abandono, los adultos mayores no inician procedimientos legales contra sus hijos. “Muchos nos dicen ‘es mi hijo, no lo quiero afectar’, y se niegan a proceder, aunque la ley les da ese derecho”, expresó.

Actualmente, el DIF tiene registrados 63 casos de personas adultas mayores que viven solas. Algunos tienen familiares lejos o ya fallecidos, y otros han sido completamente ignorados por sus hijos. “Nosotros les damos seguimiento, apoyo alimentario, médico y los registramos apenas recibimos la llamada de auxilio”, explicó Siller.

Cinco adultos mayores resguardados

Debido al abandono familiar total, cinco abuelitos han sido canalizados a asilos privados en Monclova, Frontera y Castaños. “Buscamos el acuerdo con ellos, pues no podemos obligarlos. El proceso se realiza solo si lo aceptan. El caso más reciente es un adulto mayor que será amputado de una pierna y no tiene quién lo cuide”, informó el coordinador.

El abandono no siempre es penalizado


Aunque en algunos casos se han presentado intentos de denuncias, no se han concretado. “No tenemos registrado ningún juicio o procedimiento legal contra familiares por abandono. Nosotros sí aconsejamos iniciar el proceso, pero la mayoría se niega por cariño o dependencia emocional”, explicó Siller.

El DIF mantiene coordinación con instituciones como el IMSS, la Secretaría de Salud y el Amparo Pape para brindar atención médica a los adultos mayores. “Uno de los trabajos más importantes que realizamos es la gestión de medicamentos, curaciones y atención diaria para los que ya no pueden valerse por sí mismos”, añadió.

Pañatón 


Ante la creciente necesidad, el DIF lanzó el programa Pañatón, para recolectar pañales y materiales médicos que ayuden a cubrir las necesidades básicas de los adultos mayores en situación vulnerable. “El gasto es constante: pañales, vendas, insumos médicos. Invitamos a la sociedad a sumarse con donativos”, pidió Siller.


Diego Siller concluyó haciendo un llamado a la conciencia familiar: “A veces no se necesita mucho, solo estar presentes. Nosotros hacemos lo posible, pero la familia sigue siendo irreemplazable. Y aunque los abuelitos callan por amor, no deberían vivir el abandono como recompensa final”.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana