¡Por fin! Ayuda médica entra a Gaza tras meses de bloqueo
OMS logra ingresar suministros médicos a Gaza tras meses de bloqueo israelí, aliviando la crítica situación humanitaria en los hospitales locales.

Por primera vez desde marzo, la OMS consiguió ingresar suministros médicos esenciales a Gaza, pese al bloqueo y la crítica situación humanitaria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) logró este viernes introducir un cargamento médico en Gaza, por primera vez desde que Israel bloqueó la asistencia humanitaria el 2 de marzo, a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, según confirmó el responsable del organismo en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La situación crítica de los hospitales en Gaza, agravada por el bloqueo israelí iniciado el 2 de marzo, recibió este viernes un respiro con la entrada de nueve camiones cargados de insumos médicos a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, sin que se reportaran saqueos durante el traslado, a pesar de las condiciones de alto riesgo en la zona.
Un envío limitado, pero crucial para hospitales colapsados
El cargamento incluye 2 mil bolsas de sangre y mil 500 de plasma, que serán distribuidas en los próximos días en distintos centros hospitalarios de Gaza. Estos centros enfrentan un incremento en la llegada de pacientes, muchos de ellos con heridas vinculadas a incidentes en zonas de distribución de alimentos.
Según la OMS, incluso en condiciones normales, los hospitales gazatíes requieren entre 2 mil 900 y 3 mil 300 bolsas de sangre mensuales. Sin embargo, el conflicto ha duplicado la demanda, mientras el acceso a suministros ha sido prácticamente inexistente durante los últimos tres meses.

"Estos suministros médicos son una gota de agua en un océano de necesidades", declaró Rik Peeperkorn, quien enfatizó la necesidad de una asistencia médica sostenida, rápida y sin obstáculos.
Cisjordania también sufre restricciones
Peeperkorn advirtió que la red sanitaria en Cisjordania también enfrenta severas limitaciones impuestas por las autoridades israelíes. De las 559 instalaciones de salud existentes, 71 están afectadas por barreras físicas o restricciones derivadas de la inseguridad en la zona.
Desde octubre de 2023, se han documentado 844 ataques contra centros médicos en Cisjordania, con un saldo de 31 muertos y 168 heridos, lo que agrava aún más la ya precaria situación del sistema de salud palestino.
Un llamado urgente a facilitar la ayuda humanitaria
La OMS insistió en que la introducción de ayuda médica a Gaza debe ampliarse urgentemente. “El aumento de asistencia es esencial para salvar vidas”, remarcó Peeperkorn, quien pidió a las partes permitir el acceso sin restricciones de material médico vital a través de todas las rutas disponibles.
Guerra: OIEA advierte que Irán puede enriquecer uranio en meses
Rafael Grossi alertó que Irán aún conserva capacidad para enriquecer uranio, pese al ataque de EE.UU., y pidió reactivar la vía diplomática. Rafael Grossi, director del OIEA, afirmó este domingo que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en pocos meses, pese -- leer más
Noticias del tema