Por primera vez, bandera mexicana se iza a toda asta este 5 de septiembre

Por primera vez, la bandera de México fue izada a toda asta este 5 de septiembre en honor al Día Internacional de las Mujeres Indígenas.
Este viernes 5 de septiembre, el Gobierno de México izó por primera vez la bandera nacional a toda asta en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, fecha instaurada en memoria de Bartolina Sisa, líder aymara asesinada en 1782.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el acto simboliza un reconocimiento al “inigualable valor de mexicanas como las yaquis, ejemplo de amor y resistencia”.
De acuerdo con la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez, esta conmemoración se suma a las efemérides oficiales impulsadas por la actual administración, siendo la primera ocasión en que la bandera ondea a toda asta por esta causa.
El legado de Bartolina Sisa
El 5 de septiembre de 1782, Bartolina Sisa, proveniente del pueblo aymara, fue asesinada en La Paz, Bolivia, tras liderar una rebelión contra el dominio colonial español. Su resistencia se convirtió en símbolo de lucha para las mujeres indígenas de América Latina.
En 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, se instituyó el Día Internacional de la Mujer Indígena, en reconocimiento a su legado y al de las mujeres que han defendido la dignidad y los derechos de sus pueblos.
Reconocimiento oficial en México
Hasta ahora, los izamientos de bandera establecidos en la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales correspondían principalmente a aniversarios luctuosos, realizados a media asta. Este 2025 marca un precedente al realizarse el primer izamiento a toda asta en honor a las mujeres indígenas.
Noticias del tema