¡Por primera vez! La Escuela es Nuestra llega a la media superior
¡La Escuela es Nuestra llega a la media superior! Inversión millonaria para mejorar 6,115 planteles en CDMX. Mejora educativa al alcance de todos.

La Escuela es Nuestra amplía su cobertura al nivel medio superior con inversión millonaria para mejorar 6 mil 115 planteles públicos en CDMX.
El programa social La Escuela es Nuestra (LEEN), impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se extiende por primera vez al nivel medio superior, con una meta de atender 6 mil 115 planteles públicos en Ciudad de México. Pamela López Ruiz, titular del programa, informó que de estos, 6 mil 68 Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) ya cuentan con su tarjeta del Bienestar para recibir recursos.
Recursos directos para mejoras en planteles educativos
Los CEAP recibirán fondos que varían entre 600 mil, 1 millón y hasta 1.5 millones de pesos, según la matrícula escolar. En total, para 2025 se destinarán 25 mil millones de pesos con el fin de mejorar los espacios educativos en beneficio de 8.1 millones de estudiantes tanto de Educación Básica como de Media Superior.
Distribución y uso de los fondos
Los recursos se canalizan a través de tarjetas emitidas por el Banco del Bienestar, entregadas directamente a las tesoreras y tesoreros de los 70 mil 6 CEAP. Estos son responsables de decidir y ejecutar las acciones de mejora en sus planteles. Hasta el momento, se han entregado 69 mil 417 tarjetas con montos que van de 200 mil a 600 mil pesos según las necesidades específicas.
Cronograma y asesoría para obras mayores
En junio se entregaron las tarjetas del primer bloque de escuelas, y en julio se dispersarán fondos por un total de 22 mil 245 millones de pesos, lo que permitirá que las mejoras se realicen durante el periodo vacacional, aprovechando el receso escolar para detectar y atender necesidades. Para obras mayores, el programa exige asesoría profesional para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Nuevas incorporaciones en septiembre
Para septiembre, después del periodo vacacional, se sumarán aproximadamente 6 mil escuelas adicionales a través de nuevas convocatorias y asambleas, ampliando la cobertura del programa y beneficiando a más estudiantes en la capital del país.
Educación : UTRCC realiza conferencia sobre inteligencia emocional para estudiantes
La charla fue impartida por el psicólogo Mario Cárdenas en el ciclo de formación integral. En la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila (UTRCC), se llevó a cabo la conferencia “Inteligencia emocional”, como parte del ciclo de conferencias para la formación -- leer más
Noticias del tema