El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Juan Gabriel Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué Juan Gabriel sí actuó en el Palacio de Bellas Artes y Luis Miguel no?

Juan Gabriel
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El icónico concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes en 1990 revive el debate sobre por qué Luis Miguel nunca logró pisar ese escenario histórico.

El 9 de mayo de 1990, Juan Gabriel actuó en el Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, convirtiéndose en el primer artista de música popular en dicho recinto, mientras que Luis Miguel vio cómo su solicitud fue rechazada por la institución.

Concierto de Juan Gabriel: el primer paso en Bellas Artes

En mayo de 1990, Juan Gabriel ofreció cuatro presentaciones en el Palacio de Bellas Artes, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional y bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda.

El evento se desarrolló entre el 9 y el 12 de mayo y dio origen a su álbum en vivo “Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes”, publicado el 20 de diciembre de 1990. Esta actuación fue considerada un hito porque rompió con la exclusividad de ese recinto para géneros “elitistas” como la ópera o la música clásica. 

Por qué Luis Miguel no cantó allí

Según el periodista Alberto Tavira, el director del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en 1994, Gerardo Estrada, rechazó la solicitud de Luis Miguel para presentarse en ese recinto, pues “no estaba a la altura para ese escenario”. Como alternativa, se permitió que grabara el videoclip de “El día que me quieras” en las instalaciones, pero sin pisar el escenario

Barreras, percepción y espacio cultural

El concierto de Juan Gabriel implicó superar resistencia de ciertos sectores culturales que consideraban que el Palacio debía reservarse para expresiones de alta cultura. Para Luis Miguel, a pesar de su éxito comercial, el criterio institucional y la percepción de “música popular versus alta cultura” jugaron en su contra al buscar presentarse en ese histórico escenario.

Implicaciones y legado

La presentación de Juan Gabriel abrió un debate sobre la democratización de los espacios culturales en México. Mientras tanto, la historia de Luis Miguel muestra que el prestigio comercial no siempre coincide con el reconocimiento en ciertos ámbitos institucionales.

Noticias del tema


    Más leído en la semana