El Tiempo de Monclova

MÉXICO Aniversario Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué la fundación de Tenochtitlán se celebra en distintas fechas?

Descubre por qué la fundación de Tenochtitlán se celebra en distintas fechas y los eventos del Zócalo que marcan sus 700 años en Ciudad de México.

Aniversario
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Ciudad de México conmemora 700 años de México-Tenochtitlán con eventos en el Zócalo y debate sobre la fecha histórica exacta de su fundación.

La conmemoración oficial encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México coincide con una fecha simbólica elegida por la tradición cultural, relacionada con el paso cenital del sol sobre el antiguo Templo Mayor de México-Tenochtitlán.

Esta ceremonia sigue a un acto similar realizado en mayo de 2021 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en esa ocasión destacó que la fundación de México-Tenochtitlán entre 1321 y 1325 marcó el inicio de una etapa fecunda para la historia de México.

Debate sobre la fecha oficial de fundación

El exdirector del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, aclaró que no existe una fecha oficial única para la fundación de la ciudad mexica, ya que la historia se basa en hipótesis y tradiciones culturales.

Prieto explicó que la fecha del 26 de julio coincide con un fenómeno astronómico importante para la cultura mexica: el segundo paso cenital del sol por el Templo Mayor, fecha que la danza tradicional ha adoptado desde hace más de 50 años para celebrar la fundación mítica.

Además, mencionó que en 2021 se eligió otra fecha para alinear la conmemoración con la consumación de la Independencia de México, integrando así efemérides nacionales significativas.

Importancia cultural y legado histórico

Diego Prieto destacó que la grandeza y la gloria de México-Tenochtitlán perduran a lo largo de los siglos, y que esta celebración refleja el reconocimiento a la cultura y legado mexica como parte fundamental de la identidad nacional.

El evento en el Zócalo reunió a autoridades y miembros de la comunidad cultural para reforzar la memoria histórica, subrayando que la fundación de México-Tenochtitlán, más allá de una fecha precisa, es un símbolo de fortaleza y continuidad cultural.

comentar nota

Aniversario: Sheinbaum conmemora 700 años de México-Tenochtitlán

Claudia Sheinbaum encabezó en el Zócalo capitalino la conmemoración por los 700 años de Tenochtitlán, destacando el legado indígena y la lucha contra el racismo. Durante el acto 'México-Tenochtitlán, siete siglos de Legado de Grandeza', Sheinbaum Pardo resaltó que 'México -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana