El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante la temporada fría, es común que la piel se torne más rugosa, pierda flexibilidad y presente síntomas como descamación o sensación de tirantez. Sin embargo, los expertos señalan que el invierno no es el único motivo de la sequedad en la piel.

El dermatólogo Christian Sánchez Saizar, de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), explicó a Infobae que en invierno la piel está sometida a múltiples agresiones: cambios bruscos de temperatura, viento, exposición a rayos UV dañinos y calefacción. Estas condiciones reducen la hidratación natural, haciendo que la piel pierda elasticidad y se vuelva áspera, tirante y vulnerable.

La dermatóloga Florencia Paniego agregó que el verdadero problema radica en que la piel pierde su función de barrera. Mientras una piel saludable puede adaptarse al frío, viento y variaciones térmicas, cuando esta función está comprometida, la piel no se ajusta al entorno, lo que provoca inflamación, irritación y enfermedades.

El cirujano Fernando Felice, director del Congreso Internacional Masterhub, señaló que la humedad ambiental disminuye notablemente en invierno, tanto afuera como en espacios con calefacción, lo que facilita la pérdida de agua a través de la piel y debilita su barrera protectora. Además, el frío causa vasoconstricción cutánea, lo que reduce el flujo sanguíneo superficial y limita la llegada de oxígeno y nutrientes a la piel.

En cuanto a las señales de que la piel necesita atención, Paniego indicó que síntomas como enrojecimiento persistente, descamación, tirantez, picazón o ardor frecuente, pérdida de brillo, brotes constantes o sensibilidad aumentada ante el roce, el clima o ciertos productos, son indicios que no deben ignorarse. También advirtió que una piel inflamada no debe someterse a tratamientos estéticos sin antes recibir atención médica.

Para cuidar la piel durante el invierno, los especialistas recomiendan seguir una rutina constante que incluya:

  • Utilizar agua tibia en lugar de caliente para el baño o lavado, ya que el agua muy caliente elimina los lípidos naturales que protegen la piel.

  • Evitar jabones fuertes o astringentes, preferir limpiadores suaves sin sulfatos ni alcohol, especialmente para pieles sensibles.

  • Aplicar crema hidratante justo después del baño para ayudar a retener la humedad en la piel.

  • Usar protector solar diariamente, ya que los rayos UVA atraviesan nubes y ventanas, afectando la piel incluso en días nublados o fríos.

  • Incrementar la hidratación bebiendo más líquidos y, si es posible, usar humidificadores en ambientes cerrados para combatir la sequedad causada por el frío y la calefacción.

  • Evitar exfoliaciones agresivas o tratamientos invasivos si la piel está inflamada, ya que primero debe tratarse clínicamente.

  • Elegir productos adecuados según el tipo de piel y evitar aquellos que puedan causar irritación. En casos de piel con rosácea, es fundamental mantener la rutina simple.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Descubren un nuevo planeta habitable en la zona Goldilocks de su sistema solar

Un tipo de material podría permitir que las paredes de un edificio colaboren en purificar el aire que las rodea y contribuir a frenar el cambio climático. Esto no es magia, sino el resultado de un avance científico concreto desarrollado en una universidad pública de Suiza. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana