El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué las infecciones urinarias causan micción frecuente y dolorosa?

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las infecciones del tracto urinario suelen ser muy dolorosas y molestas, provocando que las personas necesiten orinar con frecuencia y experimenten ardor intenso.

Un estudio reciente en ratones ha proporcionado información sobre por qué estas infecciones causan micción frecuente y dolorosa, lo cual es un paso inicial hacia el desarrollo de tratamientos para estos síntomas.

Los investigadores informaron en la revista Brain, Behavior & Immunity-Health que las infecciones urinarias parecen afectar los nervios de la vejiga que comunican al cerebro la necesidad de vaciarla.

El Dr. Luke Grundy, jefe de investigación de neurourología en la Universidad de Flinders, Australia, explicó que “las infecciones urinarias hacen que los nervios de la vejiga se vuelvan excesivamente sensibles, de modo que incluso cuando la vejiga está solo parcialmente llena, se generan sensaciones dolorosas que indican la necesidad de orinar”.

Grundy añadió que, en teoría, sería posible desarrollar estrategias para calmar estos nervios hipersensibles y aliviar los síntomas dolorosos de las infecciones urinarias.

Estas infecciones bacterianas son muy comunes a nivel mundial, con más de 400 millones de casos anuales, y casi un tercio de las mujeres las experimenta antes de los 24 años.

Para comprender el mecanismo detrás de la micción dolorosa y frecuente, los investigadores estudiaron ratones hembras con infecciones urinarias causadas por E. coli. Normalmente, la vejiga se expande para almacenar orina y los nervios indican cuándo está llena. Sin embargo, en los ratones infectados, estos nervios se sensibilizaron, provocando señales de necesidad de orinar incluso con la vejiga parcialmente vacía.

Grundy describió este fenómeno como “hipersensibilidad aferente de la vejiga”, donde las infecciones alteran la función y sensibilidad de los nervios que detectan la plenitud. Esto genera señales de urgencia y dolor al orinar.

El investigador señaló que esta respuesta sensorial intensificada podría ser un mecanismo de defensa, alertando al cuerpo de la infección y promoviendo la expulsión de bacterias mediante micción frecuente.

Finalmente, Grundy indicó que es probable que se puedan usar medicamentos para calmar los nervios de la vejiga, reduciendo la necesidad de orinar mientras los antibióticos eliminan la infección, y los investigadores planean explorar posibles tratamientos para este objetivo.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Un pesticida relacionado con deterioro del desarrollo cerebral entre los niños

Un estudio reciente indica que la exposición a un pesticida común durante el embarazo puede afectar el desarrollo cerebral y la función motora de los niños. El clorpirifos (CPF), ampliamente usado, se relaciona con alteraciones en la función cerebral y un control motor fino -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana