El Tiempo de Monclova

MÉXICO Elección judicial Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Por qué México dice “no” a la OEA tras la elección judicial del 1 de junio?

Elección judicial
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó el informe preliminar de la OEA que cuestiona la elección judicial del 1 de junio en México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una nota diplomática dirigida al secretario general de la OEA, Alberto Radmin, expresando su “firme rechazo” a algunas recomendaciones del informe preliminar sobre la elección judicial realizada en México el 1 de junio. Según la SRE, la Misión de Observación Electoral de la OEA excedió su mandato y actuó en contra de los principios establecidos en la Carta de la Organización, particularmente el artículo 3.

Este artículo sostiene que “todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga”. En este sentido, México defendió su soberanía para organizar su proceso electoral y la conformación de su poder judicial, sin aceptar juicios de valor que sobrepasen las facultades de la OEA.

La SRE reiteró que el proceso electoral llevado a cabo el 1 de junio se apegó estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en México. La Cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, destacó que la misión de observación no puede imponer criterios sobre la organización interna del país ni cuestionar decisiones soberanas relacionadas con el poder judicial.

Esta declaración se da en un contexto en el que la OEA suele participar como observadora en procesos electorales, pero México subraya que dichos observadores deben respetar la autonomía y las decisiones nacionales, sin interferir en asuntos internos que son parte del ejercicio soberano del Estado mexicano.

Implicaciones para las relaciones México-OEA

El rechazo formal de la SRE pone de manifiesto las tensiones diplomáticas entre México y la OEA respecto al papel y alcance de la observación electoral internacional. Mientras la OEA emitió recomendaciones críticas, México reafirma su compromiso con la legalidad y transparencia de sus procesos electorales, pero también su postura firme ante cualquier intento de injerencia externa.

La nota diplomática enviada al secretario general de la OEA busca dejar constancia oficial de la posición mexicana, asegurando que cualquier crítica debe estar basada en un respeto irrestricto a la soberanía nacional y al marco constitucional del país.

Elección judicial: Organizaciones civiles impulsan histórica participación en Coahuila

El INE reconoció a 102 organismos por su colaboración en la promoción del voto durante el proceso electoral extraordinario. Saltillo, Coahuila, 7 de julio de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó reconocimientos a organizaciones de la sociedad civil, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana