Lo que parecía ser otro jonrón más en la temporada se convirtió en un acontecimiento histórico para Shohei Ohtani. Su batazo del martes ante los Chicago White Sox no solo quedó en su registro personal, sino que también escribió una nueva página en la historia de los Dodgers y de las Grandes Ligas.
La estrella de los Los Angeles Dodgers se convirtió en el primer jugador de la Liga Nacional en alcanzar los 30 cuadrangulares esta temporada, gracias a un imponente jonrón solitario en la cuarta entrada del triunfo por 6-1 en el primer juego de la serie frente a los White Sox en el Dodger Stadium.
Un cuadrangular inédito
El batazo de Ohtani también marcó un hito en su carrera: es la quinta temporada consecutiva en la que conecta al menos 30 jonrones. Además, es la tercera ocasión en que alcanza esa cifra antes del Juego de Estrellas (ya lo había hecho en 2021 y 2023). Con esto, Ohtani se une al grupo de 12 jugadores activos con al menos cinco temporadas de 30 cuadrangulares.
Registros de jonrones de Ohtani en los últimos años:
¿Qué hace único este cuadrangular?
No solo es relevante por ser el primero en la Liga Nacional con 30 jonrones, ni por su consistencia de cinco años superando esa cifra. El batazo frente a Chicago también estableció un nuevo récord dentro de los Dodgers: es la mayor cantidad de cuadrangulares logrados por un jugador del equipo en los primeros 86 juegos de una temporada. Con 30 vuelacercas, Ohtani supera a leyendas como Gil Hodges (1951) y Duke Snider (1955), quienes registraron 28 cada uno.
Ranking histórico en los primeros 86 juegos de los Dodgers:
Además, el batazo número 30 de Ohtani alcanzó una velocidad de salida de 116.3 millas por hora y estuvo casi siete segundos en el aire antes de aterrizar a 408 pies de distancia en las gradas del jardín derecho. Lo más sorprendente fue el ángulo con el que salió la pelota: 42 grados. Esto lo convirtió en el jonrón más potente registrado con un ángulo de al menos 36 grados desde que Statcast comenzó a recopilar datos en 2015.
Y por si fuera poco, Ohtani se convirtió en el tercer jugador desde 1901 en llegar a 30 jonrones y más de 80 carreras anotadas antes del Juego de Estrellas, uniéndose a figuras como Reggie Jackson (1969) y Frank Thomas (1994).
El manager Dave Roberts comentó sobre el impacto de Ohtani:
“Ver su nivel de preparación, cómo lidia con las expectativas, cómo rinde en todas las facetas del juego… es impresionante. No hay otro como él”.
En su primer año con los Dodgers, Ohtani ya había logrado entrar al exclusivo club del 50-50. Ahora, con su regreso a la actividad tanto como bateador como lanzador, sigue dejando atónitos a sus compañeros.