Precio del cemento suma su tercer incremento y afecta a la construcción
El aumento del precio del cemento impacta la construcción: CEMEX anuncia un alza de 15 pesos por bulto, preocupando al sector ferretero y constructivo.

La tonelada de cemento tendrá un aumento aproximado de 300 pesos, lo que se traduce en un alza de alrededor de 15 pesos por cada bulto de 50 kilogramos.
El precio del cemento en la Región Norte del país está a punto de registrar un nuevo incremento, lo que ha generado preocupación entre los comerciantes del ramo ferretero y los actores del sector de la construcción.
Se espera que a partir del 15 de julio, la empresa CEMEX, una de las proveedoras con mayor presencia y demanda en esta zona, oficialice un aumento en el costo del bulto de cemento, situación que inevitablemente repercutirá en el desarrollo de obras, desde las más pequeñas hasta las de gran infraestructura.
Ajuste. De acuerdo con Gerardo Arizpe, comerciante del ramo ferretero en la ciudad, la tonelada de cemento tendrá un aumento aproximado de 300 pesos, lo que se traduce en un alza de alrededor de 15 pesos por cada bulto de 50 kilogramos. Este nuevo ajuste representa el tercer incremento en lo que va del año, lo que da cuenta de una tendencia al alza en los precios de materiales de construcción, especialmente en aquellos considerados básicos.
Insumo. El cemento es el insumo por excelencia para cualquier proyecto de edificación, desde los cimientos hasta los acabados. Es utilizado en obras públicas, residenciales, comerciales e industriales. Por tanto, cualquier modificación en su precio tiene un efecto dominó sobre toda la cadena de producción: albañiles, arquitectos, ingenieros, constructores, y sobre todo, el consumidor final. Este último, en muchas ocasiones, ve reflejados estos aumentos en el encarecimiento de las viviendas o servicios de construcción, situación que complica el acceso a soluciones habitacionales asequibles para amplios sectores de la población. Además, cuando un insumo tan fundamental como el cemento incrementa su precio, otros materiales tienden a seguir la misma ruta. Productos como la varilla, el mortero, la cal, los blocks, la grava y la arena, que forman parte de la misma cadena de suministro, también presentan ajustes en sus costos, ya sea por arrastre o por el mismo entorno inflacionario que afecta a las materias primas. Esta espiral de aumentos genera un escenario complejo para los constructores, quienes deben reformular sus presupuestos constantemente o incluso postergar sus proyectos hasta que el panorama financiero sea más estable.
Aumento. El cemento es el insumo por excelencia para cualquier proyecto de edificación, desde los cimientos hasta los acabados. Es utilizado en obras públicas, residenciales, comerciales e industriales. Por tanto, cualquier modificación en su precio tiene un efecto dominó sobre toda la cadena de producción: albañiles, arquitectos, ingenieros, constructores, y sobre todo, el consumidor final. Este último, en muchas ocasiones, ve reflejados estos aumentos en el encarecimiento de las viviendas o servicios de construcción, situación que complica el acceso a soluciones habitacionales asequibles para amplios sectores de la población. Además, cuando un insumo tan fundamental como el cemento incrementa su precio, otros materiales tienden a seguir la misma ruta. Productos como la varilla, el mortero, la cal, los blocks, la grava y la arena, que forman parte de la misma cadena de suministro, también presentan ajustes en sus costos, ya sea por arrastre o por el mismo entorno inflacionario que afecta a las materias primas. Esta espiral de aumentos genera un escenario complejo para los constructores, quienes deben reformular sus presupuestos constantemente o incluso postergar sus proyectos hasta que el panorama financiero sea más estable.
Adicionalmente, la dependencia del mercado regional hacia unas cuantas cementeras de gran escala limita la competencia y dificulta que se encuentren precios más accesibles. La falta de alternativas viables para los pequeños constructores y comerciantes del ramo ferretero hace que cualquier incremento sea absorbido directamente por los compradores, quienes no tienen muchas opciones para negociar o sustituir.
Construcción: Tren México-Querétaro ya está en construcción: Sheinbaum
El gobierno federal avanza en la construcción del Tren México-Querétaro y lanza nuevas licitaciones para expandir la red ferroviaria de pasajeros en México. Al destacar la construcción del Tren México-Querétaro, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional -- leer más
Noticias del tema