Premio de Vinculación 2025 reconoce a estudiantes y empresas

La segunda edición del galardón de vinculación destacó a los alumnos más sobresalientes y a las empresas que impulsan la innovación en la Región Carbonífera.
En las instalaciones de la Infoteca de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se llevó a cabo la segunda edición del Premio de Vinculación 2025, evento en el que se reconoció a los alumnos más destacados del Consejo de Vinculación Regional Empresarial de la Región Carbonífera.
El gerente general de Magna Sabinas Juan Carlos Rodriguez Garza dijo que la premiación tiene como objetivo reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes, así como destacar la labor de los docentes y las empresas que participan en proyectos de innovación y liderazgo. A través de la vinculación académica, los jóvenes encuentren espacios para aplicar sus conocimientos y experiencia en entornos reales, fortaleciendo sus competencias profesionales y contribuyendo al desarrollo regional.
En la ceremonia estuvieron presentes importantes autoridades y representantes de diferentes instituciones educativas y empresariales. Entre ellos se encontraban María del Socorro Jiménez Benavides, en representación del secretario de Educación de Coahuila; el subsecretario del Empleo y Productividad, José Luis Chapa Reséndiz; y Juan José Guajardo Lara, director de la Escuela Superior de Ingeniería.
Por parte del sector empresarial asistieron Juan Carlos Rodríguez Garza, gerente general de MAGNA Sabinas, y Guillermo Lazarin Soto, presidente de la CANACO en Sabinas. Además, estuvieron presentes representantes de instituciones educativas como el Doctor Luis Carlos Logares Vidal, director del TECNM, y Sarilu Cárdenas Rodríguez, directora de vinculación del mismo instituto.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a un total de jóvenes galardonados, quienes destacaron por su desempeño académico y participación en proyectos vinculados con empresas de la región. También se reconoció la labor de los docentes que forman parte del consejo, así como a las empresas que han impulsado proyectos innovadores, fomentando el liderazgo y la creatividad de los estudiantes.
El Premio de Vinculación 2025 busca consolidar un espacio de colaboración entre la educación superior y el sector productivo, fortaleciendo el desarrollo profesional de los jóvenes y promoviendo la innovación en la Región Carbonífera. Este tipo de iniciativas permite que los estudiantes apliquen sus conocimientos en escenarios reales, mientras que las empresas obtienen ideas frescas y proyectos que impulsan su crecimiento.
Con la segunda edición de este premio, la UAdeC y sus aliados reafirmaron su compromiso con la educación de calidad, la innovación y la vinculación efectiva entre academia y empresa, sentando bases sólidas para futuras generaciones de profesionales en la región.
Noticias del tema