El Tiempo de Monclova

Sabinas Incendios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Preocupa la constante ocurrencia de incendios en tapias abandonadas que movilizan a bomberos en Sabinas

Incendios
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los constantes incendios en casas y bodegas abandonadas en Sabinas han activado la alerta de Protección Civil y Bomberos para evitar tragedias.

Esta semana, bomberos y Protección Civil de Sabinas atendieron varios incendios en casas abandonadas, principalmente en la calle Morelos, debido a fogatas mal manejadas o actos intencionales que ponen en riesgo a la comunidad.

Crece el riesgo por incendios en casas abandonadas

En los últimos días, el cuerpo de Bomberos y Protección Civil de Sabinas ha reportado un aumento significativo de incendios en casas y bodegas abandonadas, generando preocupación por la seguridad pública.

El más reciente incendio ocurrió la mañana del lunes en una construcción antigua ubicada sobre la calle Morelos, casi esquina con Madero. El reporte llegó a las 6:40 horas, movilizando unidades del aeropuerto de bomberos 35-35, incluyendo una motobomba con capacidad para miles de litros de agua.

Investigaciones y causas

Al llegar al lugar, los bomberos encontraron en llamas una estructura abandonada, comúnmente usada como punto de reunión nocturna. Las autoridades descartaron fallas eléctricas debido a la falta de cableado activo en el inmueble. El fuego habría sido provocado por fogatas mal controladas o intencionalmente.

Sebastián Jaime Arellano, director de Protección Civil, advirtió que estas construcciones, conocidas como tapias, representan un peligro constante por su deterioro y materiales inflamables como la madera.

Llamado a la prevención y colaboración ciudadana

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para reportar actividades sospechosas en casas abandonadas y, en la medida de lo posible, aportar nombres, apodos o fotografías de quienes frecuentan estos lugares, con el objetivo de prevenir futuras emergencias y optimizar la respuesta de los cuerpos de rescate.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana