El Tiempo de Monclova

Saltillo Congreso Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Prepara Congreso consulta sobre reformas con impacto a vulnerables

Trabajan en las convocatorias para el proceso que incluirá cinco iniciativas.

Congreso: Trabajan en las convocatorias para el proceso que incluirá cinco iniciativas.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 8 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila comenzó a trabajar en las convocatorias para los foros regionales de consulta

sobre cinco iniciativas de ley que involucran a grupos en situación de vulnerabilidad, donde se incluye la reforma a la Ley Electoral que contempla cuotas de participación para estos sectores.

La diputada presidenta de la Comisión de Gobernación, Guadalupe Oyervides, encargada de coordinar este proceso, explicó que las fechas de consulta serán definidas por los colectivos involucrados, con el objetivo de garantizar la participación directa y efectiva de los sectores.

Tienen que ser regionales porque así lo marca el proceso y nosotros podemos dar opciones, pero quienes deciden las fechas son los grupos que deben ser consultados”, indicó.

Iniciativas con impacto en sectores vulnerables

Oyervides detalló que las propuestas legislativas que serán sometidas a consulta incluyen iniciativas presentadas por el Ejecutivo estatal, la Alianza Coahuila, así como por los diputados Antonio FloresJorge Arturo Valdez y Alberto Hurtado. Entre los sectores que serán convocados se encuentran adultos mayorespersonas con discapacidad, la comunidad LGBTIQ+ e integrantes de medios de comunicación.

“Hoy se presentarán en la Comisión de Gobernación para definir el proceso de consulta durante el periodo permanente”, informó la legisladora.

Accesibilidad en formatos y contenido

La diputada explicó que las iniciativas deberán presentarse en formatos accesibles, incluyendo braille, lenguaje de señas, versión electrónica y materiales técnicos adaptados a las necesidades de los sectores convocados. El objetivo es asegurar la comprensión total del contenido legislativo por parte de todos los participantes.

Tenemos la obligación de hacerlo de manera técnica, pero también de poder explicar los contenidos de la forma que ellos necesiten”, señaló.

El Congreso deberá recibir las observaciones de los sectores convocados antes de dictaminar las iniciativas, ya que la ley impide avanzar en el análisis sin haber realizado previamente este proceso de consulta.

Proceso impulsado desde la Comisión de Gobernación

El proceso se desarrollará durante el periodo de sesiones permanente del Congreso y será coordinado por la Comisión de Gobernación, que también definirá los lineamientos técnicos de la consulta y garantizará el cumplimiento de las normas constitucionales en la materia.

La consulta forma parte de las medidas institucionales para garantizar el principio de inclusión y participación ciudadana, especialmente en reformas legales que impactan directamente a sectores históricamente excluidos.

comentar nota

Congreso: Hurtado destaca coordinación en decomiso de huachicol en Coahuila

Saltillo, Coahuila, 8 de julio de 2025.- Tras el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila, el diputado federal de Morena, Alberto Hurtado, reconoció la labor de los tres niveles de gobierno e hizo un llamado a continuar con acciones coordinadas en materia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana