El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presentan acciones en materia de transporte municipal

Se fortalece vigilancia, regularización e inclusión en un área de suma relevancia como lo es la movilidad

Presentan acciones en materia de transporte municipal: Se fortalece vigilancia, regularización e inclusión en un área de suma relevancia como lo es la movilidad
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante una conferencia informativa, el director de Transporte Municipal, Homero Castro, presentó un balance de las acciones realizadas en lo que va del año en materia de movilidad urbana, regulación de concesiones, control de operadores y medidas inclusivas, destacando el compromiso del gobierno local con un servicio de transporte más seguro, ordenado y humano.

De acuerdo con el informe presentado, de enero a la fecha se han aplicado un total de 324 infracciones por diversas faltas administrativas al reglamento de transporte. Entre las irregularidades más recurrentes se encuentran el cobro excesivo de tarifas no autorizadas y el sobrecupo de pasajeros, prácticas que afectan directamente a los usuarios y comprometen la calidad del servicio.

Castro subrayó que, en casos más graves, también se han detectado conductores en estado de ebriedad y con conductas inapropiadas, lo que derivó en 12 sanciones formales a choferes de taxi, de los cuales dos fueron dados de baja de manera definitiva por reincidencia y gravedad de las faltas. Como medida correctiva, se aplicó la suspensión temporal a quienes incurrieron en estas faltas, extendiéndose dicha sanción por lo que resta de la administración actual.

En lo relacionado con el control de concesiones y la regularización del transporte, se informó que hasta la fecha se han realizado 603 pagos por derecho de ruta y 479 pagos adicionales a través de convenio, consolidando así un padrón activo de 626 concesiones. Este orden administrativo permite a la dirección mantener actualizado el registro y asegurar que las unidades operen bajo las condiciones legales correspondientes.

Además, se expidieron 450 cédulas para operadores, documento indispensable que valida la capacitación y autorización del chofer para ofrecer el servicio público. El funcionario reiteró la obligatoriedad del trámite, e hizo un llamado a los operadores que aún no cuenten con ella para regularizar su situación, a fin de evitar sanciones o la imposibilidad de seguir prestando el servicio.

En cuanto al transporte urbano colectivo, Castro indicó que la supervisión diaria de las rutas y horarios establecidos permite un mayor control del servicio, lo que se traduce en beneficios directos para los usuarios, al garantizar la frecuencia, puntualidad y cumplimiento del recorrido programado.

También destacó la participación activa del Departamento de Transporte en los operativos anti-alcohol y el reforzamiento de acciones coordinadas con otras áreas municipales para prevenir incidentes viales y mejorar la seguridad de los usuarios. En este sentido, se hizo énfasis en la importancia de que los concesionarios y operadores mantengan una conducta profesional y responsable, ya que las faltas graves pueden derivar en la revocación de concesiones.

En un esfuerzo orientado hacia la inclusión social, el director de Transporte Municipal anunció que, en coordinación con el DIF Municipal, se implementó un programa especial de credenciales para personas con discapacidad visual, con el objetivo de facilitar su movilidad y acceso a servicios esenciales. Gracias a este programa, las personas acreditadas pueden acceder a una tarifa preferencial de 60 pesos en el servicio de taxi, destinada a facilitar su traslado a los talleres de rehabilitación y formación ofrecidos por el DIF.

Esta medida forma parte de una política más amplia de movilidad incluyente, con la cual se busca no solo garantizar un servicio eficiente, sino también sensible a las necesidades de los distintos sectores de la población, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, Castro reiteró que la transformación del transporte público en Piedras Negras solo será posible con el cumplimiento de la ley, la responsabilidad de los concesionarios y la participación ciudadana. El gobierno municipal, añadió, continuará trabajando en la modernización del sector, reforzando la vigilancia, la formación de operadores y la calidad del servicio, para lograr un sistema de movilidad que esté a la altura de una ciudad dinámica, segura y equitativa.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana