El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presentan avances en temas de bacheo e infraestructura urbana en Piedras Negras

Además se dieron detalles en lo referente a las labores en alumbrado publico

Presentan avances en temas de bacheo e infraestructura urbana en Piedras Negras: Además se dieron detalles en lo referente a las labores en alumbrado publico
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante la Conferencia Matutina de este martes, autoridades municipales destacaron los importantes avances que se han alcanzado en materia de obra pública en Piedras Negras, como parte de una estrategia integral orientada a mantener una ciudad funcional, moderna, segura y digna para sus habitantes.

El informe fue presentado por el Arquitecto Luis Gibran González Peña, director general de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, quien detalló que se han desarrollado múltiples acciones durante el primer semestre del año, destacando entre ellas la pavimentación de calles, trabajos de bacheo, rehabilitación de sistemas hidráulicos, mantenimiento a estaciones de seguridad, así como mejoras en señalización, semaforización y alumbrado público.

En lo que respecta a bacheo, se informó que se han atendido más de 1,400 metros cuadrados, abarcando zonas prioritarias con alta densidad de tráfico vehicular. Estas acciones buscan no solo mejorar la movilidad urbana, sino también ofrecer mayor seguridad a los automovilistas, peatones y ciclistas que diariamente transitan por la ciudad.

Asimismo, se ha trabajado intensamente en la rehabilitación del sistema hidráulico, particularmente en sectores donde se habían detectado fallas recurrentes o infraestructura obsoleta. Estas mejoras han sido fundamentales para garantizar un suministro de agua potable eficiente y evitar afectaciones por fugas o fallas de presión, aspectos clave en una ciudad en crecimiento.

La modernización vial ha sido otra de las áreas prioritarias. Nuevos señalamientos viales, mantenimiento y sustitución de semáforos, así como la implementación de sistemas de control más eficientes han contribuido a un ordenamiento más efectivo del tránsito urbano. Este tipo de intervenciones no solo buscan prevenir accidentes, sino también fortalecer la cultura vial entre los ciudadanos.

En temas de alumbrado público, el Ingeniero Roberto Reyna, quien coordina las acciones técnicas de mantenimiento urbano, explicó que se ha continuado con el programa de atención a reportes ciudadanos mediante mantenimiento correctivo y preventivo en luminarias. Esto ha implicado la sustitución de lámparas, reparación de circuitos eléctricos y mejoras en instalaciones que ya mostraban desgaste. La iluminación eficiente es fundamental no solo para la visibilidad, sino también para fortalecer la seguridad en espacios públicos, por lo que esta línea de acción se ha mantenido activa durante todo el año.

Por su parte, la directora de Gestión e Inversión Pública, Arquitecta Nallely Alejandra Pulgarín Valdés, informó que durante el primer semestre del año se formalizaron 36 contratos de obra pública, los cuales representan una inversión superior a los 95 millones de pesos. Estas obras han sido ejecutadas bajo esquemas de financiamiento municipal, estatal, federal y recursos gestionados ante dependencias externas.

Los proyectos impulsados han sido seleccionados a partir de diagnósticos técnicos y prioridades ciudadanas, con un enfoque integral y sustentable. Las acciones han abarcado pavimentación de calles, rehabilitación de redes hidráulicas y sanitarias, mejoramiento de espacios públicos y proyectos de movilidad urbana, contribuyendo así a la transformación paulatina de diferentes sectores de la ciudad.

La funcionaria subrayó también el seguimiento técnico y administrativo que se da a cada obra, desde su etapa de planeación hasta su ejecución, asegurando que se cumplan los estándares de transparencia, calidad y eficiencia en la aplicación de los recursos públicos. Este proceso incluye la revisión periódica de avances físicos, controles de calidad en materiales y cumplimiento de tiempos establecidos, así como la participación activa de supervisores y contralores ciudadanos.

En cuanto a la atención a los reportes ciudadanos, se informó que la coordinación de obras continúa respondiendo de manera puntual a las solicitudes que ingresan a través de los diversos canales oficiales. Estas solicitudes derivan en acciones inmediatas como el parcheo de vialidades, limpieza de espacios públicos, reparación de fugas de agua, fallas eléctricas y otros servicios básicos.

Durante su intervención, el Ingeniero Roberto Reyna enfatizó que la respuesta rápida a estos reportes ha sido posible gracias a la adecuada planeación de recursos humanos y materiales, así como al compromiso de las cuadrillas de servicios públicos que trabajan incluso fuera de horarios regulares para brindar resultados oportunos.

Este esfuerzo forma parte de un modelo de gestión urbana que busca consolidar una administración pública eficiente, cercana y comprometida con la mejora de la calidad de vida de los nigropetenses. Con ello, Piedras Negras se posiciona como una ciudad que no solo apuesta por el crecimiento, sino también por la dignificación de los espacios donde viven y conviven sus ciudadanos.

A lo largo de la conferencia se reiteró el llamado a la población para mantener la participación activa, ya sea mediante reportes, sugerencias o colaboración con los trabajos que realiza el municipio. En palabras del alcalde, “las obras públicas no solo se hacen para la ciudadanía, sino también con la ciudadanía, escuchando sus necesidades y trabajando juntos por el bien común”.

Con estos avances, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura de la ciudad, apostando por una Piedras Negras con vialidades funcionales, servicios de calidad y espacios públicos dignos, pilares clave para el desarrollo económico y social del municipio.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana