El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Cifras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presentan balance de incidencia delictiva en Piedras Negras durante septiembre

En primer lugar se encuentran los daños, tanto en su carácter culposo como doloso, con un total de 133 carpetas.

Cifras: En primer lugar se encuentran los daños, tanto en su carácter culposo como doloso, con un total de 133 carpetas.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía General del Estado presentó el balance de incidencia delictiva correspondiente al mes de septiembre en Piedras Negras, proporcionando un panorama detallado sobre los delitos más frecuentes en la ciudad y la atención que las autoridades ministeriales han dado a cada caso. El informe revela que los delitos que concentran la mayor parte de la carga investigativa continúan siendo los relacionados con daños, narcomenudeo, robo simple y lesiones, lo que evidencia las áreas donde se requiere mayor vigilancia y prevención.

En primer lugar se encuentran los daños, tanto en su carácter culposo como doloso, con un total de 133 carpetas de investigación iniciadas durante el mes. La mayoría de estos incidentes se derivaron de accidentes viales, que han mantenido una tendencia sostenida en los últimos meses. Autoridades ministeriales indicaron que estos casos requieren especial atención debido a las implicaciones legales y económicas que representan para los afectados, así como por la necesidad de garantizar la seguridad vial en la ciudad. Los daños culposos, generalmente ocasionados por descuidos al conducir, y los dolosos, derivados de conflictos o actos intencionales, reflejan distintos tipos de responsabilidad y afectan de manera diferenciada a la población.

En segundo lugar se ubicó el delito de narcomenudeo, con 68 investigaciones abiertas en distintos sectores de Piedras Negras. Las autoridades destacaron que estos casos requieren un abordaje especializado, dado que involucran no solo la venta y distribución de drogas en pequeñas cantidades, sino también la prevención de delitos asociados, como violencia, robos y conflictos vecinales. La Fiscalía ha señalado que se mantiene un seguimiento estrecho de los puntos detectados como focos de narcomenudeo, con acciones coordinadas entre ministerio público, policía municipal y estatal para inhibir la proliferación de estas conductas.

En el tercer lugar se encuentra el robo simple, con 44 casos registrados durante septiembre. Este delito abarca principalmente hurtos a comercios, viviendas y transeúntes, y aunque sus cifras son menores que las de daños y narcomenudeo, continúa siendo una de las conductas más recurrentes en la ciudad. Las autoridades han enfatizado la importancia de la denuncia oportuna para garantizar la integración de carpetas y la pronta actuación de los ministerios públicos, además de fortalecer la prevención en sectores comerciales y residenciales.

Finalmente, las lesiones ocuparon el cuarto sitio en el reporte de delitos, con 27 carpetas integradas. Los casos incluyen desde agresiones físicas menores hasta conflictos que requieren intervención médica y legal. La Fiscalía destacó que estos incidentes reflejan tanto conflictos interpersonales como situaciones derivadas de accidentes, y subrayó la importancia de la mediación y la denuncia para garantizar la reparación del daño y la aplicación de la justicia.

En conjunto, el informe del mes de septiembre evidencia que los delitos mencionados concentran la mayor parte de la actividad investigativa de las autoridades en Piedras Negras, lo que permite identificar tendencias y enfocar esfuerzos preventivos. Las autoridades ministeriales reiteraron su compromiso de fortalecer la investigación, garantizar la seguridad ciudadana y promover la cultura de la denuncia, buscando disminuir la incidencia delictiva y proteger a la población de manera integral.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana