El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presentan proyecto de hospitales en Piedras Negras

Fifty Doctors Hospital formará parte de una red nacional que actualmente cuenta con ocho centros en operación

Presentan proyecto de hospitales en Piedras Negras: Fifty Doctors Hospital formará parte de una red nacional que actualmente cuenta con ocho centros en operación
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el objetivo de transformar la infraestructura médica de la región norte del estado y posicionar a Piedras Negras como un referente en turismo médico, se presentó de manera oficial el ambicioso proyecto Fifty Doctors Hospital, una red hospitalaria de capital privado que busca ofrecer servicios de salud de alta calidad con precios accesibles tanto para la población local como para pacientes de otros estados e incluso del extranjero.

La presentación estuvo encabezada por el Ing. Pedro Azcárraga, director de ventas del proyecto, quien estuvo acompañado por el Ing. Javier de Lope, director general del grupo Fifty Doctors Hospital, así como por el socio inversor del proyecto en la ciudad, Ing. Javier Ramos, quienes compartieron los detalles de esta propuesta que marca un parteaguas en el desarrollo médico privado en la frontera.

Una red nacional con visión integral

Durante su intervención, Pedro Azcárraga explicó que Fifty Doctors Hospital forma parte de una red nacional de hospitales privados que actualmente opera con ocho centros en funcionamiento y tiene 32 más en proceso de construcción, con la visión de alcanzar una meta de 200 hospitales en todo el país en los próximos años. Esta expansión está diseñada bajo un modelo médico-administrativo que combina eficiencia, accesibilidad y tecnología, permitiendo ofrecer una alternativa competitiva frente a los servicios de salud públicos y a los grandes corporativos del sector privado.

Aseguró que el proyecto no solo busca atender las necesidades de salud, sino también incentivar la atracción de pacientes de otras regiones del país y del extranjero, mediante paquetes de atención integral que incluyan no solo consultas y tratamientos, sino también acompañamiento, hospedaje y orientación médica personalizada, lo que lo convierte en un modelo con gran potencial dentro del turismo médico.

Tres hospitales para Piedras Negras

Uno de los anuncios que generó mayor expectativa fue la confirmación de que Piedras Negras contará con tres hospitales dentro de este mismo proyecto, iniciando con la primera etapa que se construirá sobre el Libramiento Manuel Pérez Treviño, justo frente a City Club, una zona estratégica por su conectividad y visibilidad comercial.

El primer hospital, que ya se encuentra en fase de planeación avanzada, contará con una torre médica de 140 consultorios, tres quirófanos, y 24 habitaciones privadas completamente equipadas. De acuerdo con los directivos, el enfoque principal será ofrecer atención especializada en diversas ramas de la medicina, incluyendo cirugía general, ginecología, ortopedia, medicina interna, cardiología y otras especialidades, así como una farmacia con precios competitivos.

Además, se informó que se establecerán paquetes médicos personalizados para la atención de procedimientos quirúrgicos y tratamientos médicos de alta demanda, con el objetivo de captar pacientes tanto de la región norte de Coahuila como del sur de Texas y otras zonas del país.

Impacto económico y generación de empleos

La inversión que representa este proyecto no solo generará un avance significativo en el sector salud, sino que también será un importante motor económico para Piedras Negras, tanto durante la etapa de construcción como una vez que el hospital esté en operación.

Se estima que en la fase inicial de construcción se generarán alrededor de 100 empleos indirectos, relacionados con trabajos de obra civil, ingeniería, instalaciones y proveeduría. Posteriormente, con la entrada en funcionamiento del hospital, se espera la creación de 350 empleos directos en áreas médicas, administrativas, operativas y de servicios, consolidando una plantilla altamente capacitada y con oportunidades de desarrollo profesional continuo.

El Ing. Javier Ramos, socio inversor, resaltó la importancia de apostar por el talento local, por lo que gran parte del personal será reclutado en la región, ofreciendo capacitación constante y convenios con universidades y centros educativos locales para la formación de nuevos profesionales de la salud.

Turismo médico: una nueva era para la frontera

Con la puesta en marcha de Fifty Doctors Hospital, Piedras Negras podría consolidarse como un polo de desarrollo en materia de turismo médico, un sector en crecimiento que ha demostrado ser altamente rentable en ciudades fronterizas. La cercanía con Texas, los costos competitivos, y la calidad en los servicios serán factores clave para atraer pacientes estadounidenses que buscan tratamientos de calidad a precios más accesibles que en su país.

En ese sentido, el Ing. Javier de Lope destacó que este modelo hospitalario está diseñado para atender a una clase media con poder adquisitivo, pero también contempla servicios sociales y esquemas solidarios, que permitirán brindar atención asequible a sectores vulnerables mediante alianzas con instituciones de gobierno y organizaciones civiles.

También se contempla la implementación de servicios bilingües, programas de facilitación médica, y un modelo de atención centrado en la experiencia del paciente, desde su llegada al hospital hasta su recuperación.

Compromiso con la comunidad

Los representantes del proyecto subrayaron que Fifty Doctors Hospital no será solo un centro médico más, sino una institución que buscará integrarse plenamente con la comunidad, participando activamente en programas de salud preventiva, brigadas médicas, educación en salud, y apoyos sociales. Asimismo, se contempla la realización de eventos académicos, congresos médicos y capacitación continua, lo que también fortalecerá el ecosistema de salud de la región.

Con esta iniciativa, Piedras Negras se prepara para vivir una nueva etapa en su desarrollo médico y económico, reafirmando su posición como una ciudad estratégica con potencial para convertirse en un referente binacional en atención médica de calidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana