El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Presentarán estrategia para la prevención de las adicciones

El problema que presentan las adicciones en la sociedad es fuerte requiriendo del apoyo de toda la sociedad

Presentarán estrategia para la prevención de las adicciones : El problema que presentan las adicciones en la sociedad es fuerte requiriendo del apoyo de toda la sociedad
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Frente al creciente problema que representa el consumo de sustancias adictivas en todos los sectores de la sociedad, el Sistema DIF Coahuila anunció el lanzamiento de una campaña integral de prevención contra las adicciones, que buscará involucrar tanto a instituciones gubernamentales como a la sociedad civil.

Lilian Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, destacó la urgencia de esta campaña, subrayando que el impacto de las adicciones ya no se limita a las zonas urbanas, sino que ha alcanzado incluso a las comunidades rurales, afectando gravemente la dinámica familiar y el desarrollo de los jóvenes.

“Estamos enfrentando una situación delicada. Las adicciones están llegando a todos los niveles y es necesario actuar de forma conjunta. Ninguna estrategia será efectiva si no sumamos a los padres, a las escuelas y a las comunidades”, señaló.

La campaña, que será desplegada en los 38 municipios del estado, incluirá talleres, conferencias, pláticas escolares, actividades comunitarias y materiales informativos, dirigidos tanto a padres de familia como a niños y adolescentes. Se priorizarán los espacios educativos y comunitarios como puntos de intervención.

Salinas explicó que uno de los ejes principales de esta estrategia será trabajar con las familias desde el enfoque preventivo, brindando herramientas para que los padres se conviertan en mejores formadores y acompañantes en el desarrollo emocional y social de sus hijos.

“Los padres de familia juegan un rol fundamental. Por eso, desde el DIF Coahuila estamos reforzando los programas de orientación familiar y atención psicológica, especialmente en comunidades donde hemos detectado mayor riesgo”, indicó.

Asimismo, la campaña pondrá énfasis en motivar a los adolescentes a establecer un proyecto de vida, reconociendo sus talentos y fomentando actividades culturales, deportivas y académicas que fortalezcan su autoestima y alejamiento de ambientes de riesgo.

“Los jóvenes necesitan visualizar un futuro posible. Si les damos las herramientas y el acompañamiento necesario, podemos alejarlos del consumo de sustancias y acercarlos a metas que les brinden realización personal”, añadió la presidenta honoraria.

Finalmente, Lilian Salinas hizo un llamado a la sociedad a involucrarse activamente en esta campaña, afirmando que la prevención de las adicciones no es tarea exclusiva de las instituciones, sino un compromiso de todos.

“La solución está en la suma de voluntades. La familia, la escuela, el gobierno y la comunidad deben caminar juntos en esta lucha. Solo así podremos proteger lo más valioso que tenemos: nuestros niños y jóvenes”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana