Presidencia de los Estados Unidos aprueba ampliación de carriles a Eagle Pass

Con el proyecto se tendrá un desarrollo económico para la ciudad Texana algo que es muy necesario.
En una decisión que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la infraestructura fronteriza y el desarrollo económico regional, el gobierno de los Estados Unidos ha otorgado a la ciudad de Eagle Pass el permiso presidencial necesario para expandir, mantener y operar el Puente Internacional Camino Real, también conocido como Puente Internacional II, ubicado en el puerto de entrada terrestre entre Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila.
Este permiso, emitido por el ejecutivo federal, representa un logro estratégico para la ciudad al permitir avanzar en uno de los proyectos de infraestructura más importantes en décadas para esta región fronteriza. La expansión contempla la ampliación de los carriles vehiculares y peatonales, con el objetivo de mejorar la fluidez del tránsito, agilizar los cruces internacionales y potenciar la competitividad económica del área.
El Puente Internacional Camino Real ha sido un punto neurálgico en la conectividad fronteriza, especialmente en lo que respecta al comercio internacional, registrando actualmente hasta 1,300 cruces diarios de camiones comerciales, además de un volumen significativo de vehículos particulares y peatones. La saturación que experimenta este cruce en las horas pico ha generado la necesidad urgente de modernizar y aumentar su capacidad operativa.
La autorización presidencial se obtuvo tras un proceso meticuloso de gestión y cabildeo que culminó con una visita oficial de representantes de Eagle Pass a Washington D.C. el pasado 26 de noviembre, donde se presentó el proyecto ante autoridades federales, subrayando su impacto económico, social y de seguridad. La comitiva local destacó que esta expansión no solo atenderá la creciente demanda de cruces, sino que también impulsará la atracción de inversiones y fortalecerá la relación comercial binacional con México.
El proyecto de expansión contempla la construcción de carriles adicionales tanto para vehículos ligeros como para transporte comercial, así como mejoras en la infraestructura peatonal, permitiendo una experiencia de cruce más segura, eficiente y moderna. Además, se integrarán sistemas tecnológicos avanzados de monitoreo y revisión aduanal, contribuyendo a la seguridad nacional y al combate del tráfico ilícito sin entorpecer el dinamismo económico.
Autoridades municipales de Eagle Pass han celebrado este permiso como un triunfo histórico, ya que representa no solo una respuesta a una necesidad urgente, sino también una apuesta al futuro de la ciudad como eje logístico y comercial del sur de Texas. Se estima que, con la expansión completa, el puerto podrá duplicar su capacidad de atención a camiones de carga, lo que se traducirá en tiempos de espera más cortos, mayor eficiencia y una reducción de costos para las empresas que utilizan esta vía.
El proyecto también tendrá impactos positivos en el empleo local, tanto durante la etapa de construcción como posteriormente en la operación del cruce fronterizo ampliado. Se prevé la generación de cientos de empleos directos e indirectos, así como un repunte en los sectores de servicios, transporte, logística, comercio y turismo.
Además, el permiso presidencial refuerza la visión de Eagle Pass como una ciudad fronteriza moderna, preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La expansión del puente se alinea con estrategias estatales y federales orientadas a mejorar la infraestructura transfronteriza en Texas y a consolidar su posición como el estado líder en comercio con México, su principal socio comercial.
En las próximas semanas, las autoridades locales trabajarán en la planificación técnica y logística del proyecto, en coordinación con agencias federales, estatales y municipales, así como con sus contrapartes en Piedras Negras, Coahuila, con quienes se mantiene una estrecha relación de colaboración para garantizar que los avances en la infraestructura fronteriza se reflejen en beneficios mutuos para ambas comunidades.
La ciudad agradeció públicamente a los legisladores, funcionarios federales y líderes comunitarios que respaldaron el proceso de solicitud del permiso, reconociendo que este logro es fruto del trabajo conjunto entre sector público, iniciativa privada y sociedad civil.
Con esta autorización, Eagle Pass se coloca en una posición estratégica para aprovechar al máximo su ubicación geográfica y continuar su transformación hacia un centro logístico internacional de primer nivel. El puente internacional ampliado no solo será una infraestructura física, sino también un símbolo de cooperación binacional, desarrollo sostenible y visión a largo plazo.
Vialidad : Conductores de motocicleta concluyen capacitación vial en Piedras Negras
Está dirigido principalmente a conductores de motocicletas, de reparto, particulares, entre otros. Como parte de las acciones para mejorar la seguridad vial en el municipio, se llevó a cabo la décima séptima edición del “Curso Básico de Conducción Segura de Motocicletas” -- leer más
Noticias del tema