Presidenta del Senado destaca beneficios de la reforma a la Ley de Amparo

Laura Itzel Castillo llama a enfocar atención en beneficios de la Ley de Amparo, como la digitalización y la reducción de tiempos para dictar sentencia.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, enfatizó los beneficios generales de las reformas a la Ley de Amparo, destacando la eliminación del “amparo sobre amparo” y la digitalización de procedimientos para apoyar a los ciudadanos.
Beneficios generales de la reforma
Laura Itzel Castillo Juárez subrayó que los cambios en la Ley de Amparo no deben centrarse exclusivamente en el transitorio, sino en los beneficios para los ciudadanos. Entre ellos se encuentra la disposición para que no se pueda presentar “amparo sobre amparo” a quienes tienen la obligación de pagar impuestos.
Reducción de tiempos y digitalización
La presidenta del Senado también destacó que la reforma contempla la reducción de los tiempos para dictar sentencia y la digitalización de los procedimientos, permitiendo acceso vía Internet, aunque quienes no cuenten con esta posibilidad podrán continuar con los trámites de manera tradicional.
Participación ciudadana y foros especializados
Castillo Juárez recordó los foros realizados en el Senado con juristas, académicos y especialistas, donde se abordaron dudas sobre el “interés legítimo”, determinando que la Ley aplicará de manera colectiva y no individual en ciertos casos.
Definición de ajustes en San Lázaro
Respecto a la redacción del artículo transitorio sobre retroactividad, Laura Itzel Castillo señaló que será la Cámara de Diputados quien defina si realiza cambios, reafirmando la importancia de centrar la atención en los beneficios generales de la reforma para la ciudadanía.
Ley de Amparo: Reforma a Ley de Amparo podría reducir derechos ciudadanos
Especialistas advierten que la reforma a la Ley de Amparo, aprobada sin debate real, podría disminuir la certeza jurídica y limitar el acceso ciudadano a la justicia. La reforma a la Ley de Amparo, aprobada recientemente por el Senado y enviada al Ejecutivo, podría restringir -- leer más
Noticias del tema