Presidente de BBC rechaza demanda de Trump por difamación
BBC se prepara para defenderse legalmente contra la demanda de Donald Trump por difamación, que exige hasta 5 mil millones de dólares por un discurso editado.

El presidente de la BBC, Samir Shah, afirmó que la cadena se defenderá legalmente de la demanda de Donald Trump, quien exige hasta 5 mil millones de dólares por difamación.
El presidente de la BBC, Samir Shah, aseguró este lunes que la cadena pública británica está decidida a defenderse legalmente frente al presidente estadounidense Donald Trump, quien planea reclamar entre mil y 5 mil millones de dólares por el montaje engañoso de un discurso, luego de que la cadena se disculpara por la edición, pero descartara pagar una indemnización. Shah declaró en un mensaje a su personal que "no hay ninguna base legal para una acción por difamación", a pesar de que los abogados de Trump enviaron una carta la semana pasada exigiendo una retractación por editar el discurso del 6 de enero de 2021.
BBC rechaza base legal para demanda de Trump
El presidente de la BBC, Samir Shah, envió un mensaje a su personal reafirmando la postura de la cadena pública británica ante la amenaza de demanda por difamación del presidente Donald Trump.
"Quiero ser muy claro con ustedes: nuestra posición no ha cambiado. No hay ninguna base legal para una acción por difamación y estamos decididos a defendernos", escribió Shah.
Trump dijo el viernes que demandará a la BBC por una suma de entre mil y 5 mil millones de dólares, argumentando que la cadena "engañó" a la audiencia.
La controversia se originó cuando la cadena editó un discurso de Trump del 6 de enero de 2021 (día del asalto al Capitolio en Washington), haciendo parecer que incitaba a sus seguidores a "luchar como demonios" cuando, en la frase original, solo decía que alentarían a los senadores. La expresión "luchar como demonios" provenía de otro fragmento.
Independencia de la cadena y apoyo del gobierno británico
La BBC había enviado una carta personal a la Casa Blanca lamentando el modo en que se montaron las imágenes, pero rechazando la base legal para una denuncia por difamación.
Samir Shah subrayó la conciencia de la cadena sobre su financiación (costeada directamente por los hogares británicos) y la necesidad de proteger a quienes pagan la licencia.
Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer ha respaldado la independencia de la BBC. Un portavoz de Starmer indicó que el gobierno británico considera que el asunto "concierne a la cadena y a la administración estadounidense", evitando tomar partido contra Trump.
El equipo directivo de la corporación ha reafirmado su "firme compromiso" para que la BBC continúe ofreciendo un servicio excelente a la audiencia.
EE.UU: Trump rompe con Greene y la llama “lunática iracunda”
El presidente Donald Trump rompió públicamente con la representante de Georgia Marjorie Taylor Greene, calificándola de “lunática iracunda” y sugiriendo apoyo a una rival en las próximas elecciones. El presidente Donald Trump anunció públicamente su rechazo a la representante -- leer más
Noticias del tema